Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| Descubren trilogía de planetas similares a Neptuno | | | |
El espectrógrafo HARPS del telescopio de ESO en La Silla (IV Región) descubrió un sistema planetario único, compuesto por tres planetas parecidos a Neptuno orbitando una estrella un poco más pequeña que nuestro Sol. El planeta más cercano al astro es probablemente rocoso y el más lejano es el primer exoplaneta de esta masa que reside en la zona habitable de su estrella, es decir, donde se puede encontrar agua en forma líquida.
“Es la primera vez que se descubre un sistema planetario compuesto de varios planetas de la masa de Neptuno”, afirmó Christophe Lovis, astrónomo del Observatorio de Ginebra y autor principal del artículo que será publicado hoy en la revista “Nature”.
La alta precisión del instrumento HARPS del Telescopio de 3,6 metros de ESO en La Silla (IV Región ), permitió los astrónomos descubrir los tres planetas que giran alrededor de su estrella madre en 8 días y medio, 31 días y medio y 197 días, respectivamente. En este caso, las variaciones de velocidad medidas fueron solamente de 2 a 3 metros por segundo, lo que corresponde a aproximadamente 9 km/h. este tipo de señales tan diminutas habrían sido imposibles de identificar con la mayoría de los espectrógrafos existentes. “El instrumento HARPS del observatorio de ESO en La Silla, es el único que permite este tipo de hallazgo”, precisó Michel Mayor, del Observatorio de Ginebra. “Sin duda, este espectrógrafo es hasta la fecha el buscador de planetas más preciso en el mundo”. |
Miércoles, 24 Mayo, 2006 - 08:58 |
|  |
| |