Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,
Adam Smith(1723-1790). Economista y Filósofo escocés | Contacto |
---|
|
| Experto destaca grandes posibilidades internet en la radiología | | | |
Zaragoza - La posibilidad de internet de transmitir imágenes de alta calidad supone una gran aportación a la radiología, pero también representa una amenaza al poder consultar a distancia a costos menores que en el origen, destacó hoy el presidente de la Sociedad Internacional de Radiología, Francisco Alfredo Arredondo.
Este especialista, de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, pronunció hoy la conferencia inaugural del XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Radiología (SERAM) y el XXIII Congreso del Colegio Interamericano de Radiología (CIR), a los que asisten alrededor de 1.750 especialistas, de ellos 117 de latinoamérica.
Estos encuentros científicos, que se celebran hasta el 29 de mayo en el Auditorio de Zaragoza, organizados por las la SERAM, el CIR y la Sociedad Aragonesa de Radiología, servirán para revisar y evaluar las últimas novedades tecnológicas así como el diagnóstico y tratamiento en este campo de la medicina.
El presidente de la Sociedad Internacional de Radiología, con su conferencia "Internacionalización de la Radiología, amenaza u oportunidad", quiso resaltar la progresión permanente de la tecnología sobre la que se sustenta la práctica radiológica que hace que esta especialidad sanitaria esté en permanente expansión y en constante internacionalización.
Recordó que "la radiología siempre ha tenido proyección internacional, ya que la noticia del descubrimiento de Roentgen llegó rápidamente a la comunidad científica europea y de América y en poco tiempo su experimento se reprodujo por todo el mundo".
En su opinión, en los últimos 20 años la globalización, en sus tres vertientes, tecnológica, económica y financiera, ha transformado la vida y la práctica de la radiología.
Así, agregó, en el aspecto tecnológico, la cobertura planetaria de las comunicaciones, específicamente el desarrollo de internet y la red mundial, es una de las razones principales de la creciente internacionalización de la radiología.
Se han abierto posibilidades sin limite a la comunicación entre radiólogos e instituciones, como la interconsulta, el desarrollo de foros, la investigación, la publicación científica y, en general, todos los procesos que contribuyen a la docencia, investigación y asistencia.
"Esto incluye acceso global a archivos de enseñanza, bibliotecas y en general prácticamente a cualquier información científica, en forma instantánea, la mayor parte de veces sin costo", agregó.
En este sentido, Arredondo dijo que "la telerradiología es uno de los beneficios más importantes del desarrollo de internet. La transmisión de imágenes de alta calidad abre la oportunidad de interconsulta a nivel mundial".
Pero "al mismo tiempo esta expansión da origen a una de las pocas amenazas señaladas: la posibilidad de consultar a distancia a costos menores que en los puntos de origen, incluso bajo similares condiciones de experiencia profesional", algo que es ya una realidad particularmente entre Norteamérica y Asia haciendo necesaria, en su opinión, la regulación del recurso.
Sin embargo, para Arredondo, las oportunidades son mayores que las amenazas, ya que "los radiólogos deben mantener actualizados sus conocimientos, con mente amplia para dominar las nuevas tecnologías emergentes, así como el uso apropiado de las mismas". |
Viernes, 26 Mayo, 2006 - 02:01 |
|  |
| |