Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| ¿CONTIENE EL ESPACIO TRIDIMENSIONAL OTRAS SEIS DIMENSIONES? | | | |
Imagine a pequeñas personas planas viviendo en la superficie de un pedazo de papel. Sólo en la superficie, ya que su mundo no es ni siquiera del grosor del papel; carece por completo de dimensión vertical. Atraviese el papel con un lápiz y todo lo que verán es un círculo, una sección transversal bidimensional. Pliegue el papel o enróllelo, y no sabrán la diferencia. Una teoría profundiza en algunos aspectos del concepto de las dimensiones "extra".
(NC&T) La teoría del universo de branas propone que nuestro universo tridimensional yace dentro de dimensiones espaciales de orden superior, y que no somos más conocedoras de ellas que lo que esas personas planas lo son de nuestra tercera dimensión. Dado que una membrana que separa dos espacios es un ejemplo común de un objeto bidimensional en el espacio tridimensional, los teóricos comenzaron a referirse al plano como una brana bidimensional. Por analogía, vivimos en una brana tridimensional. (Aunque tenemos cuatro dimensiones si contamos al tiempo.)
La teoría de las branas es un subconjunto de la teoría de las cuerdas, que propone que los quarks, electrones y otras partículas elementales no son esferas diminutas, sino realmente cuerdas diminutas. No las percibimos como cuerdas porque vemos sólo tres dimensiones, y las cuerdas existen en muchas más, 10 ó quizá 11 dimensiones. Estamos viendo sólo una sección transversal tridimensional.
La buena noticia sobre la teoría de las cuerdas es que finalmente reconcilia la mecánica cuántica con la Relatividad General de Einstein. La mala noticia es que "hay un infinito número de soluciones en la teoría de las cuerdas", según S. H. Henry Tye, profesor de física en la Universidad de Cornell, quien ofrece él mismo una versión 10-dimensional (decadimensional): las tres dimensiones espaciales que conocemos, una de tiempo que también percibimos, y seis más que no podemos ver.
Las dimensiones extra están enrolladas o "compactadas". Si una persona plana de algún modo averigua que la tercera dimensión existe y trata de tirar una pelota (más bien un círculo) hacia "arriba", giraría alrededor del plano y volvería hasta donde comenzó, tan rápido que parecería que no se ha movido.
En la teoría del universo de branas, los extremos de las cuerdas están anclados en nuestra brana, de modo que las partículas que vemos pueden moverse sólo dentro de la brana. Pero las partículas que llevan la fuerza gravitatoria, conocidas como gravitones, son cuerdas cerradas y pueden filtrarse y escapar fuera de la brana. Esto explica porqué la gravedad es mucho más débil que la fuerza electromagnética y las fuerzas nucleares fuerte y débil. También ofrece una explicación posible a la "materia oscura" que los astrónomos necesitan para justificar por qué la masa del universo no concuerda con los objetos observados. La materia oscura podría estar en una brana adyacente, con sus gravitones filtrándose hacia la nuestra.
|
Miércoles, 31 Mayo, 2006 - 11:34 |
|  |
| |