Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filósofia,

Isócrates(436 AC-338 AC)
Orador ateniense.
Contacto
UN SISTEMA INFRARROJO AYUDA A PILOTOS Y CONDUCTORES A VER EN LA NIEBLA Y POR LA NOCHE
 
 




  Un proyecto de investigación europeo ha desarrollado un prototipo de sistema con cámaras infrarrojas que refuerza substancialmente la percepción visual humana en condiciones de mala visibilidad como por ejemplo en medio de la niebla, durante una fuerte lluvia y por la noche.



(NC&T) El sistema duplicó la habilidad de los pilotos de aerolíneas para descubrir obstáculos en pruebas que simulaban las condiciones de poca visibilidad. En pruebas de carretera incrementó la visión de los chóferes en un 400 por ciento.

Podría usarse en el futuro para mejorar la seguridad a bordo de los aviones de transporte comerciales y en los automóviles.

Como explica Pierre-Albert Breton, de Thales Avionics, uno de los participantes en el proyecto SEE, la mala visibilidad produce retrasos de los vuelos, sus desvíos y cancelaciones, así como accidentes. Los estudios también demuestran que los accidentes automovilísticos ocurren de noche con más frecuencia que durante el día.

En el proyecto SEE, los investigadores desarrollaron dos tipos de sensores: uno que detecta la banda de ondas cortas infrarrojas, y el otro la de las largas. Combinando los datos complementarios de las dos cámaras, el sistema produce una imagen más completa que cualquier sensor independiente podría generar.

El desafío era desarrollar una tecnología de bajo costo para detectar todos los elementos que serían visibles a simple vista en buenas condiciones y mostrarlos al chofer o piloto en una pantalla.

Dado que el tiempo meteorológico brumoso es difícil de predecir, un paso importante fue desarrollar un simulador para validar la viabilidad del sistema en un amplio rango de condiciones de visibilidad, con pilotos de aerolíneas usando el simulador.

"Los comentarios de los pilotos fueron muy útiles", reconoce Breton. "Ellos nos dijeron que el sistema era muy eficaz para descubrir otro avión en la pista. Los aviones están muy calientes, por lo que los sistemas infrarrojos los recogen muy bien". El sistema mejoró la visibilidad de los obstáculos por parte de los pilotos en aproximadamente un 100 por ciento. Así, si un piloto podía a simple vista ver un obstáculo a 300 metros, el sistema le permitiría verlo a 600 metros, dándole más tiempo para reaccionar.

El sistema SEE permite a los pilotos ver el paisaje y descubrir con mayor antelación los obstáculos, pero no es mágico. La simulación demostró que puede ser menos eficaz en los aterrizajes. Debido a la velocidad de aproximación, una ganancia de la visibilidad de un 50 o incluso del 100 por ciento, no es tan significativa en la pista de aterrizaje como en la de despegue.

También los investigadores del SEE llevaron a cabo pruebas en automóviles conducidos en condiciones reales de niebla. Las cámaras duales, que pesan 15 kilos, fueron montadas en el techo del automóvil, con el sistema electrónico de control y grabación de señales en el maletero. El sistema mejoró la percepción visual humana por lo menos cuatro veces más. Fue muy eficaz para descubrir a una persona o animal a un lado de la carretera. Esto podría ayudar a los conductores a ver a peatones o ciclistas en condiciones de mala visibilidad, una de las mayores fuentes de accidentes.

La compañía BMW, uno de los ocho socios del proyecto, está explorando las aplicaciones de bajo costo que puede tener el sistema para mejorar la seguridad de los automóviles.


Jueves, 01 Junio, 2006 - 03:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready