Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
CIENCIA PARA AYUDAR A ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO DE PETROLEO
 
 




  Un equipo de científicos trabaja junto con once de las compañías petroleras líderes en el mundo para obtener una mejor comprensión de la naturaleza de los yacimientos de petróleo y gas en canales submarinos enterrados a gran profundidad.



(NC&T) El profesor Stephen Flint y el Dr. David Hodgson, del Departamento de Ciencias de la Tierra y el Océano, en la Universidad de Liverpool, estudian cómo la arena es trasportada y depositada en los canales submarinos a gran profundidad en el océano. Los científicos estudiarán sistemas de canales antiguos en el área de Karoo, Sudáfrica, que ahora están expuestos sobre el nivel de mar.

Los canales submarinos transportan sedimentos como arena, lodo y limo de aguas poco profundas hacia cotas más hondas del océano, y contienen la mayoría de las reservas de hidrocarburos recientemente descubiertas en Oriente Medio. El costo de perforación de un pozo para extraer las reservas en yacimientos de canal puede costar más de 50 millones de dólares, de modo que resulta crucial alcanzar su posición precisa. Sólo los canales arenosos pueden producir hidrocarburos, así que los científicos trabajarán en conseguir predecir cuáles de los canales contienen arena y cuáles lodo, basándose para ello en análisis de las características de los sistemas de Karoo.

Flint y sus colegas usarán lo más reciente en imaginología láser, mapeo por satélite, fotografía aérea de alta resolución y modelado en 3D por ordenador, en su trabajo de campo orientado a reunir la información requerida para entender y predecir los mecanismos de transporte y almacenamiento de arena.

Los modelos informáticos serán usados por compañías petroleras para guiar el desarrollo de nuevos campos petrolíferos en puntos de todo el mundo, para incrementar de modo espectacular la eficiencia en la extracción de hidrocarburos, y ayudar a garantizar el abastecimiento energético en el futuro. El equipo también utilizará esta información para mejorar la comprensión de los mecanismos de transporte de arena de la plataforma continental al océano profundo, con el fin de entender cómo ocurren los desprendimientos submarinos de tierras y los riesgos naturales relacionados, como tsunamis.

Es importante encontrar maneras nuevas y eficientes para incrementar la obtención de reservas de hidrocarburos. Muchos factores pueden interrumpir el suministro de éstos, como incremento en los costes, y el efecto de conflictos y desastres naturales. Esta nueva investigación proveerá una identificación precisa de zonas de interés para las compañías petroleras, pero también aportará a los científicos información acerca de cómo el sedimento se distribuye en el fondo oceánico


Martes, 06 Junio, 2006 - 10:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready