Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
LA APERTURA DE UN PASAJE PUDO ESTAR VINCULADA AL ENFRIAMIENTO ANTARTICO
 
 




  Dientes de peces antiguos están brindando pistas sobre el proceso que llevó a la Antártida a convertirse en el continente helado que es hoy, poniendo de relieve también cómo las corrientes oceánicas intervienen en el cambio climático.



(NC&T) Geólogos de la Universidad de Florida (UF) han usado un elemento químico muy poco habitual, que está presente en dientes de peces diminutos recogidos a kilómetros de profundidad en el océano, con el fin de fechar la apertura de un pasaje en el fondo marino entre el Atlántico y el Pacífico. La apertura, que ocurrió hace millones de años en una era mucho más cálida, permitió la formación de una corriente oceánica alrededor del polo. Ese evento precedió (y puede incluso haber causado) que la Antártida dejase de ser el continente cubierto de árboles que por aquel entonces era, para transformarse en el desolador páramo helado que es hoy.

Ellen Eckels Martin (profesora de geología en la UF) y Howie D. Scher (un graduado doctoral de la UF, ahora en la Universidad de Rochester en Nueva York), llevaron a cabo este estudio.

Los científicos han estado intrigados durante mucho tiempo por el rápido enfriamiento que pareció golpear la Antártida hace más de 30 millones de años, reemplazando bosques de pino boreal con hielo y nieve. El enfriamiento ocurrió en una era muy calurosa, cuando los niveles de dióxido de carbono, el gas responsable del efecto invernadero, eran de tres a cuatro veces mayores que los actuales.

Los teóricos habían sugerido que el descenso brusco de las temperaturas podía estar relacionado con la abertura del Pasaje de Drake, una conexión entre el Atlántico y el Pacífico. Pero se ha mantenido una larga controversia sobre cuándo se abrió ese pasaje. éste es un punto importante porque se sabe que la Antártida está cubierta con hielo desde hace aproximadamente 33,6 millones de años, significando ello que la corriente circumpolar habría tenido que establecerse antes de ese evento si ella se considerase una causa del enfriamiento.

Las estimaciones para la abertura del pasaje han ido desde hace 15 millones de años atrás, hasta hace 49 millones. La investigación de Martin y Scher confirma las fechas más viejas. La fuente de información de los científicos: los isótopos del neodimio.

El neodimio tiene una firma química que varía dependiendo de si vino del Atlántico o del Pacífico. Una vez que el elemento se desprende por erosión de rocas en el océano, queda atrapado en arcillas y minerales, que forman sedimentos en el lecho marino. Esto significa que los científicos pueden usarlo para determinar el origen y movimiento de las corrientes del océano.

Los dientes de los peces están compuestos de un mineral llamado apatita, el cual alberga neodimio del fondo marino. Este es el motivo de que los investigadores de la UF se concentrasen en el examen de los dientes.

Los geólogos obtuvieron los dientes de muestras sedimentarias procedentes del Atlántico Sur. Los sedimentos fueron fechados con una antigüedad de más de 40 millones de años. El análisis reveló que el neodimio de los dientes tenía la firma del Pacífico, indicando por lo menos una conexión de superficie entre los océanos.

La presencia a gran profundidad en el Atlántico de neodimio con una firma del Pacífico, sugiere que las aguas superficiales del Pacífico fluyeron en el Atlántico Sur, donde se enfriaron y hundieron hacia las profundidades


Martes, 06 Junio, 2006 - 10:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready