| | Secciones | 
|---|
 |  |  |  |  | Foros Electrónica | 
|---|
 |  |  |  |  | Alguien dijo ... | 
|---|
 | La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición, 
 Adam Smith(1723-1790).
 Economista y Filósofo escocés
 |  | Contacto | 
|---|
 |  | 
 | | Ministro francés se entrevista con el accionista alemán de EADS |  |  |  |  |  | 
 París - El ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, anunció que va a recibir hoy al copresidente alemán del consejo de administración de EADS, Manfred Bischoff, representante del accionista Daimler-Chrysler.
 
 El encuentro servirá para "ver si la gestión funciona bien" en EADS, explicó en una entrevista a la emisora de radio "France Inter" Breton, que recordó que el martes se había reunido con el otro copresidente del consejo de administración, el francés Arnaud Lagardere, presidente del grupo que lleva su nombre.
 
 También indicó que había mantenido un encuentro con el copresidente ejecutivo francés del gigante europeo del aeroespacial y la defensa, Noel Forgeard, en el centro de la crisis que atraviesa la empresa, en particular desde el anuncio la semana pasada de un retraso en las entregas de los aviones gigantes A380 de su filial Airbus.
 
 El primer ministro francés, Dominique de Villepin, había anunciado ayer "medidas urgentes", después de haber hablado la víspera de un "replanteamiento del pacto de accionistas" de EADS, que fija el reparto del poder entre los principales accionistas: esencialmente Daimler-Chrysler (22,5% del capital), el Estado francés (15%), Lagardere (7%).
 
 Preguntado sobre la continuidad de Forgeard, en el centro de la investigación de la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) de Francia por un posible uso de información privilegiada en la venta de opciones sobre acciones de EADS el pasado mes de marzo, Breton no quiso pronunciarse.
 
 Se limitó a manifestar su "confianza" en la AMF y pidió que no se saquen conclusiones prematuras y que se espere al dictamen de la autoridad bursátil, que "es independiente". En cualquier caso, admitió que "la elección de los hombres en una empresa es siempre fundamental".
 
 El ministro francés también quitó hierro a las disensiones entre los accionistas franceses y alemanes de EADS sobre las que la prensa ha teorizado en los últimos días: "somos socios, no somos enemigos, somos aliados, tenemos un proyecto común. Si se viera que hay que mejorarlo y que se puede mejorar, lo propondremos juntos".
 
 El martes de la semana próxima está programada desde hace tiempo una reunión de los accionistas franceses de EADS, los representantes del Estado y Lagardere, que en virtud del pacto de accionistas es quien se encarga por los dos de la gestión diaria.
 
 Cuando Forgeard pasó el pasado año de la presidencia de Airbus a la de EADS se dio amplio eco a las reticencias por parte de Lagardere y de los socios alemanes, y se interpretó como una imposición del Elíseo, ya que el dirigente se considera una personalidad muy próxima del presidente francés, Jacques Chirac.
 
 Por otro lado, fuentes del organismo financiero estatal Caisse des Depots et Consignations (CDC), que en abril pasado compró un 2,5% del 7% del capital de EADS cedido por Lagardere, se han interrogado sobre "la sinceridad y la exhaustividad" de las informaciones que se le habían dado entonces sobre la situación de la empresa.
 
 La cuestión tiene que ver con el descalabro bursátil que han sufrido desde entonces las acciones de EADS, en particular con el anuncio de los retrasos del A380, que provocó un descenso de más del 26% en un solo día.
 |  | 
 Jueves, 22 Junio, 2006 - 10:20
 |  |  |  | 
 |  |