Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La menor parte de lo que ignoramos, es mayor de todo cuanto sabemos.
Platón(427 AC - 347 AC) Filósofo griego | Contacto |
---|
|
| SUPUESTAS HUELLAS HUMANAS DE 40.000 AÑOS PODRIAN TENER MAYOR ANTIGUEDAD O NO SER TAL COSA | | | |
Presuntas huellas de los primeros americanos encontradas en roca volcánica en México, a las que en su momento se les atribuyó una edad de 40.000 años, pueden ser, o mucho más antiguas (un millón de años más viejas que otras evidencias de presencia humana en el hemisferio oeste), o no son huellas, según un nuevo análisis.
(NC&T) El estudio fue llevado a cabo por geólogos del BGC (Berkeley Geochronology Center) y la Universidad de California en Berkeley (UCB), como parte de una investigación a cargo de geólogos y antropólogos de EE.UU. y México.
A principios del 2005, investigadores británicos consideraron estas supuestas huellas como prueba definitiva de que los humanos estuvieron en el continente americano mucho antes que hace 11.000 años, que es la fecha aceptada para la llegada de humanos procedentes de Asia.
Estos científicos, encabezados por Silvia González, geóloga de la Universidad John Moores, en Liverpool, fecharon la roca volcánica en 40.000 años de antigüedad. Tenían la hipótesis de que los primeros cazadores caminaron sobre ceniza recién depositada cerca de un lago por volcanes que siguen activos en el área de Puebla, México. Las hipotéticas huellas, posteriormente fueron cubiertas por más ceniza y, anegadas por el lago, se convirtieron en roca.
Pero Paul Renne, director del BGC y profesor de ciencias en la UCB, y sus colegas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Nacional de Antropología, ambos en México, y de la Texas A&M University, anuncian ahora una edad distinta para la roca, que según ellos es de aproximadamente 1,3 millones de años.
"La nueva edad sólo deja dos posibilidades", declara Renne. "Una, que las huellas pertenecen a homínidos muy antiguos, sorprendentemente antiguos; y la segunda, que no son huellas".
Renne determinó la nueva edad empleando la técnica Argón/Argón, que fecha de modo fiable rocas de entre 2.000 años hasta 4.000 millones. Los investigadores británicos, sin embargo, se basaron sobre todo en la datación por Carbono 14 de sedimentos. La técnica de Carbono 14 no es fiable para fechar materiales más antiguos de 50.000 años.
Joshua Feinberg, estudiante de postgrado de la UCB, encontró además que los granos de roca en la ceniza volcánica tenían una polaridad magnética inversa a la actual. Si la última inversión del campo geomagnético de la Tierra fue hace 790.000 años, la roca debe tener al menos esa edad.
|
Jueves, 22 Junio, 2006 - 11:03 |
|  |
| |