Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| DESCUBREN PLANETA EN ORBITA A UNA ENANA ROJA | | | |
Un equipo de astrónomos franceses y suizos ha detectado uno de los exoplanetas más ligeros hallados hasta la fecha, usando el instrumento HARPS en el telescopio de 3,6 metros del observatorio ESO en La Silla (Chile). El nuevo planeta (con una masa comparable a la de Neptuno) orbita una estrella perteneciente a la clase de las enanas rojas. Como tales estrellas son muy comunes, este descubrimiento resulta crucial para perfilar el censo de otros sistemas planetarios.
(NC&T) El hallazgo posiblemente indica que los planetas son bastante frecuentes alrededor de las estrellas más pequeñas. Ciertamente nos dice que las enanas rojas son blancos ideales para la búsqueda de exoplanetas.
La estrella anfitrión, Gl 581, está ubicada a 20,5 años-luz de distancia, en la constelación de Libra, y tiene una masa de un tercio de la del Sol. Tales enanas rojas son por lo menos 50 veces más débiles que el Sol, y constituyen las estrellas más comunes en nuestra Galaxia: entre las 100 estrellas más cercanas a nosotros, 80 pertenecen a esta clase.
Siendo tan numerosas en nuestra vecindad, es por tanto fundamental saber si tales estrellas también abrigan planetas. Los estudios previos fueron bastante infructuosos: las observaciones de unas 200 enanas rojas revelaron sólo 2 de ellas con planetas.
Pero estos trabajos podrían no haber detectado muchos planetas existentes debido a su insuficiente grado de precisión. Por eso, los investigadores decidieron hacer uso del ultrapreciso espectrógrafo HARPS. El nuevo resultado indica que ésta era la estrategia correcta.
El recién encontrado planeta tiene unas 17 veces la masa de la Tierra, o una masa parecida a la de Neptuno. Es, por consiguiente, uno de los más pequeños que se han descubierto. Está bastante cerca de su estrella, y completa una revolución en sólo 5,4 días. La distancia media entre ellos es de unos 6 millones de kilómetros tan sólo. En comparación, Mercurio, el planeta más cercano al Sol, está a una distancia de 58 millones de kilómetros y completa una órbita en 88 días. Gravitando tan cerca de la enana roja, ese mundo debe ser muy caliente, aproximadamente 150 grados C.
El planeta fue detectado por el tambaleo que induce en la estrella. Con las mediciones muy precisas del HARPS, los astrónomos encontraron que la estrella se movía de un lado a otro con una velocidad máxima de 13 metros por segundo, o algo menos de 50 kilómetros por hora.
|
Jueves, 22 Junio, 2006 - 11:04 |
|  |
| |