Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
EL OXIGENO EN LA ATMOSFERA ANTIGUA CRECIO GRADUALMENTE HASTA SU NIVEL ACTUAL
 
 




  La historia de la vida en la Tierra está estrechamente relacionada con la aparición de oxígeno en la atmósfera. El consenso científico general sostiene que cantidades significativas de oxígeno aparecieron en la atmósfera del planeta unos 2.400 millones de años atrás, con un segundo aumento notable produciéndose mucho más tarde, quizás hace alrededor de 600 millones de años. Sin embargo, nuevos hallazgos sugieren ahora que el segundo salto empezó mucho antes y de forma más gradual que lo creído previamente.



(NC&T) Los geólogos de la Universidad de Maryland lideraron un equipo internacional de investigadores que usaron mediciones de alta precisión de un isótopo raro de azufre, S33, para establecer que ciertos microbios marinos antiguos estaban muy activos casi 500 millones de años antes de lo que se pensaba.

Los compuestos intermedios de azufre usados por estas bacterias son formados por la exposición de minerales de sulfuro al oxígeno gaseoso. De este modo, la evidencia de actividad prolongada de este tipo de bacteria ha sido interpretada por los científicos como una prueba del incremento temprano de oxígeno atmosférico.

Estas mediciones sugieren que la oxigenación progresiva de la superficie de la Tierra fue típica del Proterozoico medio. El Proterozoico es el período en la historia de la Tierra que abarca desde 2.400 millones hasta 545 millones de años atrás.

Los hallazgos demuestran asimismo que el nuevo método de investigación también puede ser usado para rastrear la presencia y el carácter de la vida microbiana en ambientes antiguos, y ofrece un modo de vislumbrar la evolución en acción. Este enfoque proporciona una nueva y significativa herramienta para el estudio de vida temprana en la Tierra y para comprender mejor las probabilidades de surgimiento de vida en otros mundos.

Cuando nuestro planeta se formó hace unos 4.500 millones de años, casi todo el oxígeno en la Tierra se encontraba químicamente unido a otros elementos. Estaba en compuestos sólidos como el cuarzo y otros silicatos, en compuestos líquidos como el agua, y en compuestos gaseosos como el dióxido de azufre y el dióxido de carbono. El oxígeno libre, el gas que nos permite respirar y que es esencial para toda forma de vida avanzada, era casi inexistente.

Después de la primera inyección de oxígeno, que se remonta a 2.400 millones de atrás, se produjo otra, que se había fijado en hace unos 600 millones, más o menos cuando aparecen por primera vez las evidencias de animales multicelulares en los registros geológicos.

Ha habido mucha discusión sobre si ese segundo aumento en oxígeno atmosférico fue rápido y a saltos, o lento y progresivo. Los nuevos resultados apoyan esa segunda opción, y sugieren que el proceso empezó hace unos 1.300 millones de años, aunque sus efectos fuesen leves al principio.


Lunes, 26 Junio, 2006 - 11:52
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready