Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Tremor y emisiones de ceniza en el volcán Tungurahua
 
 


Quito - Un tremor, una oscilación sísmica constante, se ha registrado hoy en el interior del volcán Tungurahua, que no cesa de arrojar gases y cenizas, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

El tremor presenta cambios en su intensidad, aunque se mantiene indefinidamente, señala el último informe del Instituto Geofísico, que relaciona ese tipo de fenómenos con el movimiento de fluidos en el interior del volcán, situado en el centro andino del país.

La emisión constante de gases, vapor de agua y cenizas ha formado nubes, que se desplazan por efecto de los vientos y que han provocado la caída del polvo volcánico en las localidades de Cotaló, Pondoa, San Juan, Pillate, Choglontus y Juive, así como en la ciudad turística de Baños, asentadas en las faldas del coloso.

Asimismo, se ha registrado un "lahar" o alud pequeño de material volcánico acumulado en las laderas de la montaña, que se ha deslizado, por efecto de lluvias, por la quebrada de Mandur.

El informe del Instituto señala que también se han registrado cuatro seísmos leves de "largo período", también por el movimiento de fluidos magmáticos en el interior del volcán.

El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado períodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

El pasado 17 de agosto, el Tungurahua, situado a unos 180 kilómetros al sur de Quito, generó una violenta erupción, que causó la muerte de al menos cuatro personas, arrasó extensas zonas de cultivos y obligó a la evacuación de miles de campesinos.


Martes, 31 Octubre, 2006 - 07:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready