Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,
Marie Curie(1867-1934). Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911 | Contacto |
---|
|
| Lago salado más alto del mundo creció por calentamiento global | | | |
Pekín - El lago de agua salada más elevado del mundo, el tibetano Namtso, se ha expandido más de un tres por ciento en las últimas décadas debido al calentamiento global, según científicos chinos citados hoy por la agencia estatal Xinhua.
Situado en la meseta de Qinghai-Tíbet, el Namtso, que significa en lengua tibetana "lago del cielo", pasó de los 1.920 kilómetros cuadrados en 1976 a los actuales 1.980, dijo Kang Shichang, director de la Estación de Observación del lago.
Además, su nivel de agua subió 60 centímetros en el 2005 y, en lo que va de este año y pese al bajo índice pluviométrico, ha crecido otros 20, advirtió Huang Zhonghu, subdirector de la estación, que controla los cambios en los glaciares, las aguas y la atmósfera de la zona.
"El agua de la crecida viene de los glaciares cercanos, que han continuado derritiéndose en las pasadas décadas a medida que empeoraba el calentamiento global", explicó Huang.
A los pies de la Montaña Nyainqentanglha, a una altura de 4.718 metros, el Namtso está a unos 190 kilómetros de la capital tibetana, Lhasa, y es un santuario del budismo tibetano.
La crecida de este lago no es un fenómeno aislado sino que se ha constatado en la mayoría de los más de mil lagos que acoge la meseta a causa del derretimiento de los glaciares.
Según los cálculos más pesimistas, el 64 por ciento de los glaciares chinos se habrán derretido en el año 2050, aunque un equipo de científicos chinos enviados al Himalaya ha dicho que el ritmo no es tan rápido |
Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:00 |
|  |
| |