Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| WWF urge a gobiernos que aceleren negociaciones cambio climático | | | |
Ginebra - El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) urgió hoy a los 198 gobiernos que se reunirán en la Cumbre Mundial del Clima el próximo mes en Nairobi que aceleren las negociaciones para producir un documento que sustituya al protocolo de Kioto sobre la reducción del efecto invernadero.
A juicio de la organización ecologista, el Informe Stern, del Gobierno británico, que advierte de que si no se adoptan medidas urgentes para invertir los peores efectos del calentamiento del planeta las consecuencias serán irreversibles, es una llamada de alerta respecto a la necesidad de actuar.
"No hay excusas para retrasar la toma de acciones. El informe demuestra el enorme coste al que el mundo se enfrenta si no se aceleran las medidas al respecto y debe traducirse en medidas que los países tienen que realizar en este mismo momento", señaló en un comunicado el director del programa de cambio climático del WWF, Hans Verolme.
De acuerdo con las conclusiones del alto funcionario del Gobierno británico Nicholas Stern, presentadas hoy en Londres, la inacción en esa materia costará a la economía mundial entre un 5 y un 20 por ciento del Producto Interior Bruto, mientras que reducir las emisiones de CO2 ahora, como propone, representaría sólo un 1 por ciento del PIB.
No obstante, según el WWF la economía mundial no será la única que recibirá un "duro golpe" por las consecuencias de ese fenómeno, sino que "los pobres del planeta serán los que más sufrirán por las sequías y otros desastres naturales exacerbados por el cambio climático".
Por ello, la organización solicitó a los representantes gubernamentales que se reunirán el próximo mes en Nairobi que garanticen que los países menos desarrollados puedan acceder a los fondos que ya se han comprometido para financiar mecanismos contra los impactos del cambio climático.
Asimismo, Verolme señaló que "la Unión Europea debe demostrar que su autoproclamado liderazgo" en la materia "no se queda en agua de borrajas" y que "la Comisión Europea debe asegurar que el mecanismo europeo de cambio de emisiones empieza de una vez a reducirlas".
"Con liderazgo político y trabajo conjunto podemos conseguir que las emisiones globales decaigan en los próximos diez a quince años. No es la falta de soluciones la que nos está reteniendo", agregó. |
Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:05 |
|  |
| |