Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Experto CSIC advierte gravedad de la sobreexplotación pesquera | | | |
Almonte (Huelva) - Enrique Macpherson, profesor de investigación del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC), advirtió hoy del impacto que causa la sobreexplotación pesquera y destacó, a modo de ejemplo, que tres meses de pesca de arrastre destruyen el 80 por ciento de la biomasa del fondo marino.
Macpherson, quien intervino hoy en el foro de debate entre científicos y periodistas sobre el cambio global, organizado por la Fundación Doñana 21 y el CSIC en Almonte (Huelva), urgió a que administraciones y organizaciones de consumidores se conciencien del impacto que causa la sobreexplotación pesquera y adopten medidas para paliarla.
Recordó, en este sentido, que con cada kilo de gambas que se pesca se capturan también diez kilos de otras especies marinas que suelen desecharse por los pescadores.
Abogó por que, al igual que ocurre en algunos países, se informe al consumidor no sólo de qué pescado come sino también de qué forma se ha capturado y si pertenece a especies en peligro de extinción.
"El consumidor debería saber qué tipo de pescado come, de igual forma que le gustaría saber, en el caso de la carne, si está comiendo ternera o lince", explicó.
Para este investigador del CSIC la destrucción del medio marino es uno de los motores más evidentes del cambio global, aunque su detección resulte menos visible porque sólo puede comprobarse bajo el agua.
Vaticinó que la sobreexplotación actual de las pesquerías condenará a la extinción a numerosas especies y convertirá los fondos marinos en desiertos |
Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:07 |
|  |
| |