Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Ecologistas proponen medidas salvar ecosistema mar cambio clima
 
 


Ginebra - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) afirmó hoy que la lucha contra la polución de los océanos y el impacto de la sobreexplotación de las reservas marinas puede ayudar a los ecosistemas marinos tropicales a adaptarse al cambio climático.

Los expertos de la organización precisaron, en un comunicado de prensa, que el objetivo es contener otros factores y amenazas que afectan a los arrecifes de coral, con el fin de conseguir que tengan mayor salud y puedan resistir mejor a los efectos del calentamiento del planeta.

De esa manera, "los arrecifes tendrán mayores oportunidades de recuperarse después de haber sufrido un blanqueamiento y de adaptarse al incremento de la temperatura y de la acidez de las aguas", señaló uno de los expertos del Programa Marino de la IUCN, Gabriel Grimsditch.

El estudio presentado hoy por ese organismo sobre la resistencia de los arrecifes a esos fenómenos lanza el mensaje de que aunque "no se puede parar el cambio climático a corto plazo, sí se puede ayudar a los ecosistemas marinos a sobrevivir".

Las estrategias propuestas también van destinadas a salvar los manglares, arbustos cuyas raíces aéreas surgen de las aguas saladas en costas, estuarios y deltas de zonas tropicales, afectados igualmente por el incremento del nivel del mar, la mayor virulencia de las tormentas tropicales y los cambios en las precipitaciones.

El informe del organismo incluye además el control de los arrecifes antes, durante y después de un blanqueamiento, junto con la protección de enclaves particularmente resistentes a esos cambios y que pueden ayudar a regenerar en un futuro arrecifes y manglares "degradados".

Los datos proporcionados por la IUCN indican que el 20 por ciento de los arrecifes han resultado dañados por el calentamiento del planeta y que otro 50 por ciento corre el riesgo de desaparecer en los próximos veinticinco años.

La organización espera que las medidas propuestas contribuyan a minimizar las consecuencias de esos cambios y que levanten, al tiempo, la conciencia de políticos y empresarios.


Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready