Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Intentarán criar tortugas recién nacidas halladas en Premiá Mar
 
 


Barcelona - La Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) criará en cautividad algunos ejemplares de las tortugas bobas recién nacidas halladas en un nido en la playa de Premia de Mar, una iniciativa sin precedentes para la preservación de esta especie en peligro de extinción.

Los primeros ejemplares que fueron hallados en la playa el pasado viernes fueron depositados en el mar, mientras que los hallados posteriormente en el nido eran demasiado pequeños y no podían nadar, por lo que el CRAM intentará criarlos en cautividad.

"Aunque sabemos que es muy complicado técnicamente, intentaremos sacar adelante los 26 ejemplares que han sobrevivido de los 35 que encontramos el sábado en el nido", ha explicado a EFE el presidente y veterinario del CRAM, Ferran Alegre, que ha señalado que no hay ninguna experiencia de cría de tortugas bobas recién nacidas.

Sobre las circunstancias de este nacimiento, Alegre ha señalado que "nada es normal: ni la época, ni el lugar, ni las condiciones de la arena".

Miembros del CARM encontraron el pasado viernes 11 ejemplares de tortuga boba (Careta careta) recién nacidos, de apenas 4 centímetros de longitud y 16 gramos de peso, en la playa de Premia de Mar que intentaban llegar al mar y que la misma noche liberaron mar adentro.

El sábado descubrieron en la misma playa el nido, un hecho excepcional porque, según ha explicado a EFE Susana Requena, responsable de comunicación del CRAM, "es el primer caso de reproducción en Cataluña de Careta Careta y el tercero documentado en España".

Ferran Alegre ha señalado que el CRAM ha decidido "asumir el reto de intentar criarlas" tras comprobar que las pequeñas tortugas estaban demasiado débiles para valerse por si mismas.

"Las tortugas tienen un saco vitelino, una especie de 'taperware', que les permite alimentarse desde que eclosiona el huevo hasta que se encuentran mar a dentro y encuentran comida pero, las que encontramos en el nido estaban comprimidas en la arena, compactadas y casi lo habían consumido. Cuando las pusimos en el agua, ni se movían", ha explicado el veterinario.

Respecto a las tortugas devueltas al mar, el presidente del CRAM espera que sobrevivan a pesar de las circunstancias anormales, "aunque hayan nacido un poco tarde, porque eran las que habían tardado menos en salir del nido y todas disponían de saco vitelino"

Las tortugas del nido permanecerán en las instalaciones del CRAM atendidas por voluntarios, personal y veterinarios de la Fundación, algunos ejemplares estarán en tanques individuales -los que ya han consumido su saco vitelino- y otros en seco a la espera de que lo terminen.

Pasado mañana empezarán a ser alimentadas con un pienso para alevines encargado expresamente para ellos y Ferran Alegre calcula que tendrán que permanecer bajo los cuidados del CRAM aproximadamente un año, cuando alcancen los 600 o 700 gramos de peso.

"Criarlas nos permitirá adquirir conocimientos en la línea de utilizar la reproducción asistida para compensar el peligro de extinción", ha considerado el director del CRAM que ya se ha puesto en contacto con científicos de las universidades de Tel Aviv y Florida, con experiencia en la cría de tortugas marinas.

El director de la Fundación ha explicado que esta organización ha iniciado los estudios genéticos necesarios para saber si la madre de las tortugas es una de las tortugas recuperadas y liberadas por el CRAM en los últimos doce años.

El CRAM se dedica desde 1994 al rescate, recuperación y estudio clínico de especies marinas, a la investigación aplicada a especies y ecosistemas marinos y a la educación y la formación medioambiental.


Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready