Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
La NASA enviará en 2008 siete astronautas a reparar el "Hubble"
 
 


Jorge A. Bañales Washington - Estados Unidos enviará a siete astronautas en el 2008 para que reparen el telescopio orbital "Hubble" que, durante más de una década, ha proporcionado vistas de la belleza y el misterio del Universo.

"Hemos estudiado los riesgos y los costos, y enviaremos esta misión", dijo hoy el director de la agencia espacial estadounidense, NASA, Michael Griffin.

"El 'Hubble' es uno de los grandes observatorios y nos ha revelado aspectos fundamentales del Universo de los cuales no teníamos ni idea", añadió.

El anuncio fue recibido con aplausos y ovaciones por los cientos de empleados del Centro Goddard de Vuelo Espacial, en Maryland, donde desde 1990 opera el control del "Hubble", un telescopio que orbita la Tierra cada 97 minutos.

El predecesor de Griffin al frente de la agencia espacial, Sean O'Keefe, había cancelado la misión de mantenimiento del "Hubble" después de que el transbordador "Columbia" estallara cuando retornaba a la Tierra en febrero del 2003 , accidente en el que murieron siete astronautas.

El director del Centro Goddard, Ed Weiler, recordó que, después del desastre del "Columbia", su institución trabajó en la alternativa de una misión con robots que salvara al "Hubble", pero el plan debió abandonarse por su complejidad y coste.

"Después de meses de estudios y trabajos, concluimos de manera unánime en que una misión de reparaciones con robots no funcionaría", dijo Griffin.

La misión dará más vida al "Hubble", que durante años ha proporcionado imágenes sin precedentes del espacio, y ayudará a la NASA en la preparación del telescopio para su caída final, pero controlada, a través de la atmósfera de la Tierra.

Griffin indicó que la misión de reparación se lanzará en el 2008 mientras la NASA continúa con sus viajes de transbordador para la construcción de la Estación Espacial Internacional, y se espera que incluya no menos de cinco jornadas de trabajo de los astronautas fuera de la nave.

El "Hubble", que pesa 11,1 toneladas, es un telescopio de 13,3 metros de largo con un espejo primario de 2,4 metros de diámetro, y permite observar el espacio a 13.000 millones de años en el pasado.

En sus 16 años en el espacio, el "Hubble" ha completado más de 93.500 órbitas de la Tierra, ha tomado unas 750.000 imágenes y ha observado con más detenimiento unos 21.000 objetos.

Estas observaciones han producido datos que ocupan 27 terabytes, el equivalente de 400.000 discos compactos.

Los astrónomos de todo el mundo esperan que la próxima misión de reparación permita que el "Hubble" se mantenga en operaciones hasta el 2013, cuando la NASA lanzará su próximo gran observatorio espacial, el James Web Space Telescope (JWST).

Ese observatorio no duplicará las observaciones que ha hecho el "Hubble" de la luz visible y ultravioleta, sino que observará primariamente las frecuencias de ondas infrarrojas.

Los astronautas que irán en el 2008 en un transbordador hasta el telescopio llevarán una larga lista de tareas que incluye la instalación de una tercera cámara de campo ancho que ampliará la visión del "Hubble", y el reemplazo de las baterías, algunos aislantes térmicos y un sensor de guía dañado en el telescopio.

Los astronautas, que cumplirán al menos cinco jornadas de labor fuera de la nave, ajustarán la actitud de los giroscopios que cumplen un papel crucial en la orientación del telescopio.

Actualmente solo dos de los seis girscopios del "Hubble" funcionan, mientras que otros dos se mantienen en reserva y otros dos están descompuestos.


Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready