Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| Un fármaco oral para los enfermos de esclerosis múltiple llegará en dos años | | | |
Un fármaco oral podría sustituir a los actuales tratamientos de inyección a los que deben someterse los enfermos de esclerosis múltiple dentro de dos años, permitiendo que estos pacientes lleven una vida más cómoda, con la libertad que conlleva no tener que desplazarse para recibir la dosis. Así lo han explicado en rueda de prensa la neuróloga Virginia Casado y el neurólogo del Hospital de Bellvitge, Txomin Arbizu, en la presentación de un nuevo estudio que pretende estimar los costes socio-sanitarios de los tratamientos de la esclerosis múltiple en España.
Con el nuevo fármaco oral, "los enfermos ganarán calidad de vida porque podrán tratarse más cómodamente", ha explicado Arbizu, quien prevé que en dos o tres años estos fármacos se puedan comercializar en España por farmacéuticas como "Novartis" o "Seron". Según el doctor Txomin Arbizu, existen ya diversos estudios con resultados positivos en las fases dos y tres de la enfermedad de este fármaco.
Se da la circunstancia de que el pasado mes de septiembre, un estudio en que participaron investigadores de Valle Hebrón concluyó igualmente que el fármaco oral podría reducir el número de lesiones cerebrales detectadas a través de resonancia magnética a enfermos de esclerosis múltiple. Por otro lado, el doctor Txomin Arbizu ha presentado el estudio sobre los costes socio-sanitarios de la esclerosis múltiple que se llevará a cabo en toda España con el fin de cuantificar y optimizar el gasto que supone esta enfermedad, que cuesta a las arcas públicas españolas 750 millones de euros anuales.
Según el doctor Txomin Arbizu, este estudio "aportará un conocimiento amplio de los costes de la esclerosis múltiple en España que permitirá establecer comparativas entre autonomías para así poder mejorar los recursos que hay que aportar a esta enfermedad". Este protocolo, el "ECodEM", en el que participan hasta siete comunidades autónomas, cuenta con la participación de 1.400 pacientes, 200 por cada autonomía.
Una de las novedades de este estudio es que cuantifica los costes según el grado de discapacidad y el coste adicional que supone en el brote de la esclerosis múltiple. La esclerosis múltiple es la enfermedad crónica más común del sistema nervioso central (SNC) y afecta a 30.000 personas en España y a unos dos millones en todo el mundo.
El doctor Txomin Arbizu ha destacado que esta patología tiene una gran repercusión social, al afectar mayoritariamente a personas jóvenes, de entre 20 y 40 años, y sobre todo a mujeres ya que por cada hombre afectado hay dos mujeres que la padecen. La edad más probable para que se declare la esclerosis múltiple es entre los 31 y los 33 años de edad y raramente afecta a niños o ancianos, afectando con mayor frecuencia a mujeres que a hombres. |
Martes, 31 Octubre, 2006 - 08:47 |
|  |
| |