Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Tripulantes de la EEI ponen en marcha generador de oxígeno | | | |
Moscú - Los tripulantes del la Estación Espacial Internacional pusieron en marcha el sistema generador de oxígeno Elektron después de trabajos de reparación, informó hoy Valeri Lindin, portavoz del Centro de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
"Tras cambio de repuestos y trabajos de mantenimiento el sistema Elektron fue puesto en marcha y funciona normalmente", dijo Lindin a agencia oficial rusa Itar-Tass.
En estas labores participaron los tres tripulantes de la EEI, el cosmonauta ruso Mijail Tiurin, el estadounidense de origen español Michael López-Alegría y el alemán Thomas Reiter, que integran la decimocuarta expedición permanente en el laboratorio espacial.
Las piezas de recambio llegaron en el carguero Progress M-58 que se acopló a la EEI el pasado jueves tras un segundo intento por fallos ocurridos durante el primer intento de enganche, que resultó incompleto.
Lindin aseguró que la atmósfera a bordo de la EEI se corresponde con los parámetros establecidos y que los tripulantes se encuentran bien.
Recordó que hubo problemas con el Elektron el pasado mes de septiembre cuando a bordo de la EEI se encontraban Reiter, el ruso Pável Vinogradov y el estadounidense Jeffrey Williams, miembros de la anterior expedición permanente.
Como se estableció posteriormente, el sistema sufrió un recalentamiento, produjo olores y emanaciones gaseosas por lo que Vinogradov, Williams y Reiter tuvieron que usar máscaras durante varias horas.
El jefe del programa de vuelos tripulados de la agencia espacial rusa Roscomos, Alexéi Krasnov, afirmó recientemente que el actual Elektron con el que está dotada la EEI será sustituido por uno nuevo en 2007.
Además del Elektrón, que genera oxigeno a partir de agua por electrólisis, en la EEI hay tanques con oxígeno que se llenan en cada viaje de los cargueros rusos Progress y los transbordadores estadounidenses.
El tercer recurso a bordo para producir oxígeno consiste en una especie de pastillas especiales o cartuchos que al entrar en combustión liberan el vital gas.
Durante los quince años de existencia de la estación orbital soviética Mir, hundida en el océano Pacífico en marzo de 2001, sus tripulantes quemaron unas 5.000 pastillas de oxígeno.
En 1994 y 1997 la combustión de estos cartuchos provocó sendos incendios que pusieron en serias dificultades a los cosmonautas de la plataforma. |
Miércoles, 01 Noviembre, 2006 - 05:18 |
|  |
| |