Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
Dos Nuevos Planetas, Catalogados Entre Los Mas Calientes
 
 


  Un equipo de astrónomos ha descubierto dos nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, ambos extremadamente cercanos a su estrella y que figuran entre los más calientes que se han detectado hasta la fecha.

(NC&T) El trabajo fue hecho por medio del más importante programa de detección de planetas del Reino Unido, estructurado sobre un consorcio de ocho universidades, y conocido por sus siglas en inglés, SuperWASP.

            Los astrónomos localizaron los planetas al detectar las pequeñas disminuciones de la luz de la estrella de cada uno que se producen cuando los planetas pasan frente a ellas.

            Calificados como "Júpiteres Calientes" por su elevada temperatura y por ser de tamaño parecido al de Júpiter, los nuevos planetas están tan cerca de sus estrellas que completan su órbita alrededor de ellas en 2 y 2,5 días respectivamente. Son periodos orbitales asombrosamente breves, si los comparamos con los 88 días de Mercurio, el planeta de nuestro sistema solar con la órbita más rápida y que más cerca del Sol se halla.

            Las órbitas tan cercanas a sus estrellas que describen esos planetas también implican que son más calientes que Mercurio, cuyas temperaturas en la superficie alcanzan con facilidad los 400 grados Celsius. Se estima que los nuevos planetas tienen una temperatura de por lo menos 1.800 grados Celsius.

            También existe evidencia de que la radiación emitida por sus respectivas estrellas es tan intensa que está expulsando las atmósferas de los planetas. Se presume que los Júpiteres Calientes tienen un tiempo de vida significativamente corto debido a la proximidad a su estrella.

           

 

(Impresión artística del tránsito de un
planeta frente a su estrella.) (Foto: U.
Florida)

 

Después de que los científicos del SuperWASP identificaran las pequeñas variaciones en la luz de sus estrellas causadas cuando los planetas pasaban frente a ellas, un instrumento de fabricación francesa detectó una minúscula oscilación en el movimiento de cada estrella a medida que los planetas circulaban alrededor de ella, confirmando la existencia de los mismos.

            Los planetas están localizados respectivamente a algo más de mil años-luz de distancia de la Tierra, y a unos 500.

            Ambos planetas son demasiado calientes para poder albergar vida. Pero su descubrimiento aporta datos valiosos al creciente conocimiento sobre cómo se forman los planetas, lo que ayudará a los astrónomos en su búsqueda de planetas del tipo terrestre.



Miércoles, 01 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready