Sin embargo, es sabido que Adjudin puede ser tóxica cuando es administrada en dosis altas. Para evitar esto, el equipo de investigadores lo vincularon químicamente a una hormona llamada FSH, que actúa en los testículos donde el esperma es producido. La hormona FSH, que los investigadores "desactivaron" para que sólo actúe como un transporte y no provoque un efecto por sí misma, lleva Adjudin a donde es necesario, permitiendo suministrar dosis mucho menores. Esto hizo que las células de esperma en desarrollo "caigan" demasiado rápido, antes de ser suficientemente madura, lo que resulta en una infertilidad completa -aunque temporaria- en las ratas. Son necesarias más investigaciones para evaluar si el mismo método podría ser utilizado en seres humanos. Pero los investigadores, liderados por la doctora Dolores Mruk, del Centro de Investigación Biomédica de Nueva York, afirman: "anticipamos que este compuesto podría transformarse en un anticonceptivo para uso humano". Investigaciones "prometedoras" El doctor Richard Anderson, de la Universidad de Edimburgo, ha investigado anticonceptivos hormonales para hombres en el Reino Unido durante años. Respecto al nuevo estudio, afirma: "Es muy prometedor. Un método no hormonal que usa una droga para modificar un proceso de la espermatogénesis es una opción atractiva hace años, ya que permite que la producción de hormonas en los testículos permanezca intacta". Anderson explica que parece que los efectos de la droga podrían ser completamente reversibles, pese a que, en el estudio, se había suministrado sólo una dosis. "Por supuesto, se debe trabajar muchísimo para poder llevar estos resultados a los seres humanos". "Adjudin puede ser ineficaz en los hombres, ya que la bioquímica de las uniones entre células a las que se dirige pueden ser distintas, y se desconoce la precisa base molecular del mecanismo de acción", aseguró Anderson. "Sin embargo, quizás el aspecto más importante de este estudio es la demostración de que se puede usar a la hormona FSH para cargar drogas potencialmente tóxicas de manera efectiva y segura", concluyó Anderson. |