Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Los empastes con mercurio son el elemento más contaminante de los cadáveres humanos | | | |
Los empastes dentales, por contener componentes derivados del mercurio, son las restos de los cadáveres humanos más contaminantes para el medio ambiente. Según los expertos, los empastes y otras prótesis dentarias de los difuntos son los elementos más perjudiciales para el entorno natural porque no son biodegradables, al contrario que la mayoría de los compuestos de los restos mortales.
Las dioxinas y el monóxido de carbono que se emiten con la cremación de los ataúdes son también perniciosos para la naturaleza, pero no llegan a ser tan agresivos como el mercurio que un cadáver arroja a la naturaleza tiempo después de recibir sepultura.
Sobre esto Emilio Berriatua, director del grupo funerario Mémora, explicó que la cantidad de humo que llega a la atmósfera con cada cremación es «poca, y cada vez menor», gracias al continuo avance en el desarrollo de la tecnología de los hornos funerarios y al uso reciente de «ataúdes de materiales biológicos y biodegradables», según el responsable del mayor grupo funerario de España.
Este empresario reconoció que otro factor dañino para el medio ambiente es el esparcimiento de las cenizas del muerto, ya que además de que en España suele hacerse sin el control fijado por una legislación, a ello se añade el que muchos arrojan los restos del ser querido en parajes ya tradicionales y por ello masificados para estos homenajes. Por ello, alertaron los empresarios del sector sobre la necesidad de habilitar espacios adecuados para esparcir estos restos. |
Jueves, 02 Noviembre, 2006 - 01:07 |
|  |
| |