Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.
Max Planck(1858-1947) Físico alemán. | Contacto |
---|
|
| El Proyecto "Aula de sonidos" permitirá a los ciegos distinguir sonidos de pájaros | | | |
Sevilla - Un proyecto pionero de educación ambiental impulsado por la Junta de Andalucía y otras entidades, denominado "Aula de sonidos", permitirá a los deficientes visuales reconocer a las aves autóctonas por sus sonidos y conocer los problemas de cada especie, mediante charlas, visitas y recorridos por la naturaleza.
Este curso, que se desarrollará todos los sábados de noviembre y comenzará el día 4 con una visita a Doñana de ciegos y deficientes visuales de Sevilla, es el primero que se organiza para que este colectivo reconozca a las aves autóctonas por sus sonidos e identifique los distintos tipos que habitan y su significado, según un comunicado de la ONCE.
La iniciativa la han puesto en marcha las consejerías de Medio Ambiente y para la Igualdad y Bienestar Social, el Comité Español de Representantes de Minusválidos en Andalucía y la Asociación Grupo Ecologista para la defensa de la Naturaleza (Gedena), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles.
La ONCE destacó que el objetivo es concienciar a las personas con discapacidad sobre los problemas ambientales de estas especies, así como facilitar su acercamiento a la naturaleza y al mundo de las aves a través del sonido de los pájaros.
El programa, dirigido a personas con discapacidad tanto física como sensorial, prevé suprimir las barreras arquitectónicas en los recorridos que hagan y corregir sus carencias sensoriales con herramientas que faciliten la comunicación y la divulgación de la información medioambiental a este colectivo, para que el uso y disfrute del medio ambiente sea accesible a todos los ciudadanos.
El "Aula de sonidos" arrancará el próximo sábado con una visita a Doñana de medio centenar de ciegos y deficientes visuales de Sevilla, que recorrerán un sendero, guiado por responsables de Medio Ambiente y de Gedena, para conocer el sonido de las aves.
El itinerario comenzará en el palacio del Acebrón, donde el grupo recibirá una charla explicativa del recorrido que harán, tras lo que partirán hacia El Acebuche para disfrutar de un audiovisual sobre el calamón, un pájaro de las Marismas, y podrán pasear por sus senderos junto a técnicos de Medio Ambiente y Gedena, y monitores de la ONCE.
Esta iniciativa, que incluye charlas explicativas para acercar a estas personas a la naturaleza a través del sonido de los pájaros, continuará el resto de sábados del mes con visitas a otros espacios de la provincia de Sevilla como el Museo Municipal de El Real de la Jara, el parque del Alamillo y la Cañada de los Pájaros. |
Jueves, 02 Noviembre, 2006 - 04:36 |
|  |
| |