Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Advierten que mayor lago de agua salada corre peligro de secarse
 
 


Pekín - El lago Qinghai, situado en la meseta tibetana y considerado el más grande de agua salada en China, corre peligro de secarse en una década debido a su excesiva explotación turística, advirtieron expertos citados hoy por la prensa local.

El lago, de 4.285 kilómetros cuadrados, es el entorno natural de numerosos animales y plantas en peligro de extinción, y "una vez destruido, será imposible recuperarlo, por muchas medidas de protección que se impulsen", aseguró el académico chino Shen Ji, del Instituto de Geografía de Nankín.

En los últimos 40 años, denunció el profesor Shen, el nivel del lago ha descendido casi cuatro metros y su área ha disminuido en 670 kilómetros cuadrados.

Expertos de todo el mundo participan esta semana en una conferencia internacional sobre regiones lacustres en la ciudad de Nanchang (sureste de China), donde se ha puesto de relieve el peligro que corren estas masas de agua en todo el mundo.

El lago Qinghai, situado en la provincia china del mismo nombre, ha registrado descensos de su nivel de agua desde la década de los 60, y crecientes índices de contaminación, informa hoy el diario "South China Morning Post".

Los expertos de la conferencia de Nanchang señalaron que la reciente inauguración del primer tren al Tíbet, que pasa cerca del lago, podría aumentar el número de turistas a esa zona lacustre y con ello poner más en peligro su ecosistema (se esperan aumentos de hasta el 30 por ciento en las cifras de visitantes).

El lago es el paraje natural más conocido y visitado por los ocho millones de turistas que cada año visitan Qinghai, una remota provincia poco habitada y que hizo las funciones de "gulag" para numerosos presos políticos chinos durante los años de la Revolución Cultural (1966-76).

La afluencia de turistas al "mar verde", que es como podría traducirse la palabra "Qinghai", aumenta la cantidad de desechos en las orillas, donde la proliferación de hoteles y restaurantes también constituye una amenaza para el delicado medio natural de la zona.

Los ecologistas también temen que el tren al Tíbet, que se inauguró el primero de julio de este año, sea otra amenaza para la meseta tibetana, un medio natural que estuvo aislado durante siglos y es especialmente sensible a los cambios climatológicos o la intervención humana.

Otro famoso lago tibetano, el Namtso (que es el más alto del mundo) parece haber aumentado su superficie en más de un tres por ciento en las últimas décadas, debido al deshielo de zonas próximas como consecuencia del calentamiento global, señalaron los expertos en el mismo foro de Nanchang.

El lago se encuentra a 4.718 metros de altura y es un famoso punto turístico y de peregrinación de los budistas tibetanos.


Viernes, 03 Noviembre, 2006 - 03:53
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready