Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| En la península crecen entre 6 y 8 especies de setas venenosas | | | |
Madrid - En la Península Ibérica crecen entre seis y ocho especies de setas venenosas, que son difíciles de distinguir de las comestibles por personas no entendidas, según explicaron hoy a Efe fuentes de la Sociedad Española de Micología.
Estas fuentes advirtieron que no se debe comer una seta si no se conoce al cien por cien y, si se produce el envenenamiento, se debe guardar restos de lo que se ha comido y acudir cuanto antes a un centro médico.
Una mujer se encuentra ingresada en estado crítico en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela tras haber ingerido setas venenosas, por lo que necesita urgentemente un trasplante de hígado.
Entre las especies de setas potencialmente mortales está la Amanita phalloides, que produce muchos casos de envenenamiento porque es la más abundante.
Otras especies peligrosas si se ingieren son la Amanita virosa, Amanita verna, Lepiota brunio incarnata, Galerina marginata y Cortinarius orellanus, que causan alergias y efectos psicóticos y alucinógenos.
Las setas tienen una gran capacidad de adaptación y mutación y las condiciones ambientales óptimas para su crecimiento son humedad relativa alta, por encima del 80 por ciento, y temperatura suave, entre 10 y 25 grados centígrados, aunque algunas pueden sobrevivir a 70 grados bajo cero o por encima de los 80 |
Viernes, 03 Noviembre, 2006 - 07:38 |
|  |
| |