Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
La lluvia ácida se intensificó en Pekín en el último año
 
 


Pekín - La lluvia ácida se intensificó en Pekín de manera alarmante en el último año, a pesar de haber sido considerada una zona libre de este fenómeno consecuencia de la contaminación, informó hoy el diario "South china Morning Post".

Según reconoció un especialista de la Administración Meteorológica de China, Zhang Xiaochun, más zonas del noreste del país se están viendo afectadas por la lluvia ácida, mal que sufren la mitad de las ciudades chinas.

"La frecuencia se ha incrementado hasta más del 20 por ciento e incluso el 50 por ciento en Pekín, Tianjin, Hebei y algunas partes de la provincia de Henan, y las zonas que tienen más de un 50 por ciento de probabilidades de sufrirla en Shandong también han aumentado", señaló el meteorólogo.

Zhang destacó que lo que llama especialmente la atención de estos últimos resultados es el avance en Pekín, que ha sufrido más lluvias ácidas, a veces muy intensas, en los últimos dos años.

Estadísticas del Buró de Protección Medioambiental de Pekín mostraron que el valor del Ph del agua de lluvia en la capital estaba por debajo del 5,6 en 2004, el umbral para considerarse ácida, y que éste cayó hasta el 4,9 el año pasado, un valor considerado serio.

Según Duan Lei, profesor asociado del Colegio de Ciencia Medioambiental e Ingeniería de la universidad Tsinghua de Pekín, la mayor frecuencia de las lluvias ácidas en el noreste puede deberse a un mayor control de las partículas en suspensión, que son alcalinas y por lo tanto contrarrestan el ácido.

"Ahora tenemos menos partículas alcalinas en el aire que neutralicen (el ácido). Así que, científicamente hablando, tener más días claros y más lluvia ácida no es contradictorio", explicó.

China es el mayor emisor de dióxido de sulfuro del mundo, el principal causante de la lluvia ácida, con unas 25 millones de toneladas lanzadas al aire, 11 millones de las cuales fueron provocadas por centrales eléctricas de carbón y petróleo.


Sábado, 04 Noviembre, 2006 - 09:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready