Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| España se suma a Semana Europea Ciencia con más 2.000 actividades | | | |
Madrid - Más de 2.000 actividades organizadas en toda España tratarán de divulgar durante este mes el conocimiento científico y tecnológico en la llamada Semana de la Ciencia, un evento que cada año desarrollan las comunidades autónomas en el marco de las celebraciones en Europa del mismo nombre.
Desde el 2 de noviembre y hasta el día 26, más de 600 entidades científicas, entre centros de investigación, parques tecnológicos, agrupaciones, empresas, museos y fundaciones, dedicarán sus esfuerzos a difundir los últimos avances en investigación, abriendo al gran público, y de forma gratuita, sus espacios.
Galicia y Asturias han sido las primeras en inaugurar sus versiones de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencia, y coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Aragón comenzará mañana, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra, Valencia, Murcia, País Vasco y Baleares lo harán el lunes; Canarias el día 9, Cataluña el 10 y Andalucía el 13.
En la Comunidad de Madrid, habrá en torno a 500 actividades gratuitas, centradas en ámbitos como la biología molecular, las últimas investigaciones en cáncer, los avances recientes en astronomía o los fármacos inteligentes.
Hasta el 10 de noviembre Castilla-La Mancha hará lo propio con iniciativas como las "miniferias", en las que los asistentes podrán realizar experimentos científicos de diversas disciplinas.
Navarra y Murcia organizarán hasta el 19 de noviembre ferias, charlas y exposiciones, mientras que Valencia conmemorará el centenario de la concesión del Premio Nobel a Santiago Ramón y Cajal con un programa de 30 actividades centradas en la neurociencia.
La energía será el eje principal de las iniciativas previstas en el País Vasco, que intentarán transmitir la magnitud del propio concepto y su importancia decisiva en el desarrollo social.
Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Bilbao y la Universidad del País Vasco, esta ciudad acogerá por primera vez su particular semana dedicada a la ciencia, que contará con la participación de científicos como el reciente premio Euskadi de Investigación José María Asúa.
En Cataluña se organizarán más de 450 actividades, entre las que se incluyen jornadas de puertas abiertas en los museos, conferencias, talleres, concursos y cine.
"Tienes mucho que ver" es el lema elegido por Andalucía para celebrar su VI Semana de la Ciencia, que tendrá lugar hasta el 26 de noviembre, y se centrará en temas como la energía y el medio ambiente, la salud y la calidad de vida, la química y la innovación, y el desarrollo tecnológico.
En Baleares habrá actividades que girarán en torno al centenario de la creación del Centro Oceanográfico de Baleares, fundado por el naturalista Odón de Buen en 1906. |
Sábado, 04 Noviembre, 2006 - 09:46 |
|  |
| |