Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.

Oscar Wilde(1854-1900).
Escritor, poeta y dramaturgo inglés.
Contacto
Deducir Capacidades De Bacterias A Partir De Sus Formas Desconcertantes
 
 


  La constelación de formas y tamaños entre las bacterias es tan notable como misteriosa. ¿Por qué la Espiroqueta halófila debe parecerse a los muelles de un colchón, la Stella a una estrella y la Clostridium cocleatum a una rosquilla parcialmente comida?; realmente nadie lo sabe. Pero ahora podría haberse encontrado un camino para averiguarlo.

(NC&T) Un nuevo estudio de la Universidad de Indiana en Bloomington responde al interrogante sobre la relación entre forma y función para una bacteria, la Caulobacter crescentus, cuyas células están ancladas a objetos sólidos por pedúnculos prominentes y distintivos.

            "Hemos encontrado que las bacterias pueden tomar nutrientes con sus pedúnculos", declara el microbiólogo Yves Brun, quien dirigió el estudio. "Éste es el primer ejemplo, que sepamos, en el que un rasgo fundamental de la forma de una bacteria puede correlacionarse con una función específica".

            A pesar de su pequeño tamaño y facilidad para su estudio en el laboratorio, son menos conocidas las utilidades fisiológicas de las formas bacterianas que, por ejemplo, las formas aerodinámicas de peces, tiburones y delfines, que les permiten deslizarse con la mayor eficacia a través del agua.

            Al parecer, la función del pedúnculo de la C. crescentus es actuar como una especie de antena que amplifica la captación del fosfato orgánico del entorno. El estrecho pedúnculo agrega poco volumen a la célula, y los nutrientes entrantes se difunden hacia su cuerpo principal donde se asimilan rápidamente por procesos metabólicos. El fosfato es una molécula importante para todos los organismos. Está involucrado en la reparación y duplicación del ADN, la expresión del ADN, la regulación de la acción de las proteínas, la síntesis de las membranas y la transferencia de energía dentro de las células.

           

 
(Los pedúnculos incrementan la entrada de
nutrientes.) (Foto: Jennifer Wagner)
 

Las implicaciones del descubrimiento resultan prometedoras. Si los pedúnculos mejoran la eficiencia de la captación de otros nutrientes, las estructuras y las proteínas de transporte apropiadas podrían ser agregadas a las bacterias normalmente usadas en la producción de medicamentos y la limpieza de derrames tóxicos. Las bacterias se utilizan a menudo en ciertas conversiones de una molécula en otra. Mejorando la velocidad con la que las bacterias captan la molécula, hipotéticamente se podría acelerar la producción de medicamentos.

            La C. crescentus es una bacteria inusual cuyo ciclo vital abarca dos fases: una móvil durante la cual las células tienen un solo flagelo, y una sedentaria durante la cual las células se despojan de él, se pegan a piedras o guijarros (o a las paredes de las cañerías de agua) con la ayuda de un adhesivo muy pegajoso, y entonces les crece un pedúnculo.



Domingo, 05 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready