Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Carpa acoge exposición descubre secretos profundidades marinas | | | |
Valencia - Una Carpa de 300 metros cuadrados, situada en una de las plazas céntricas de Valencia, acoge desde hoy lunes hasta el 19 de noviembre una exposición didáctica que acerca a los visitantes a descubrir las profundidades del mundo marino, y especialmente, del mar Mediterráneo.
La gigantesca carpa, ubicada en la avenida de Aragón, junto a la plaza de Zaragoza, exhibe las últimos avances en tecnología marítima, y pretende familiarizar a los visitantes a descubrir los secretos del mundo marítimo.
En su acto inaugural, el consejero de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, aseguró que con iniciativas como esta "RUVID pretende divulgar de una forma cercana, didáctica y atractiva, el trabajo que científicos e investigadores de la Comunitat Valenciana realizan diariamente, con el fin de ayudar a los ciudadanos a comprender y conocer en mayor profundidad el mundo marino y, especialmente, el Mar Mediterráneo".
El consejero señaló que "la ciencia es un instrumento fundamental del desarrollo regional y tiene que integrarse en la sociedad como algo cercano y normal por lo que este tipo de iniciativas son muy atractivas para conseguir estos objetivos".
Estas declaraciones las hizo durante la inauguración de "La Mar de Ciencias" que tendrá lugar dentro de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, y en la que también estuvieron presentes el presidente de RUVID, Salvador Viniegra, el delegado de Innovación y Sociedad de la Información del ayuntamiento de Valencia, Juan Eduardo Santón y el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Ramón Gómez-Ferrer.
El Delegado de Innovación y Sociedad de la Información, Juan Eduardo Santón, expresó su satisfacción por la celebración de dicha exposición, y subrayó la importancia de este tipo de acciones divulgativas para dar a conocer al ciudadano los avances científicos y tecnológicos llevados a cabo desde la Comunitat Valenciana.
Además, Santón dijo que estas iniciativas favorecen la visión por parte de la ciudadanía de la importancia del trabajo en red de las instituciones.
Esta iniciativa, promovida por RUVID (Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación), pretende ayudar a los ciudadanos a comprender y determinados aspectos científico-tecnológicos relacionados con el mundo marino y, especialmente, el Mar Mediterráneo. |
Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 09:05 |
|  |
| |