Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
El Clima Tambien Cambio Para Los Dinosaurios
 
 


  Rocas antiguas del fondo del Océano Pacífico sugieren cambios dramáticos del clima durante la Era Mesozoica, dominada por los dinosaurios, un tiempo del que se pensó con anterioridad que había sido monótonamente cálido y húmedo.

(NC&T) Científicos de la Universidad de Indiana en Bloomington (IUB), y del Instituto Real de Los Países Bajos para la Investigación Marina, presentan nuevas evidencias de que las temperaturas de la superficie del océano variaron tanto como 6 grados Celsius hace 120 millones de años, durante la Época Aptiense del Periodo Cretácico.

            El hallazgo es relevante para la actual discusión acerca del cambio climático, según el geólogo Simon Brassell, de la IUB, porque retrata una Tierra antigua cuyas temperaturas cambiaron erráticamente debido a los cambios en el ciclo del carbono, ocurridos sin participación humana. "Uno de los desafíos más importantes es intentar predecir los cambios del clima. Si hay grandes fluctuaciones, inherentes al sistema, como están mostrando los estudios paleoclimáticos, pronosticar el futuro climático de la Tierra podría resultar una tarea aún más difícil de lo que hoy se cree", explica Brassell, que dirigió el estudio.

            Los datos recabados, combinado con otros del Atlántico, componen un cuadro en el que parece claro que los cambios climáticos estaban teniendo lugar a escala global durante ese periodo de tiempo.

            Como parte del Programa de Perforación Oceánica (ODP por sus siglas en inglés), los geocientíficos viajaron a Shatsky Rise, un punto objeto de investigaciones situado a 1.600 kilómetros al este de Japón y a 3.100 metros por debajo de la superficie marítima. Se sabe que Shatsky Rise pudo haberse formado al final del Periodo Jurásico, inmediatamente antes del inicio del Cretácico, el último periodo de la Era Mesozoica.

            El navío de los científicos, JOIDES Resolution, está especialmente equipado con un taladro que puede actuar en el fondo del mar para la extracción de muestras de roca.

            El taladro alcanzó 566 metros de profundidad dentro de Shatsky Rise. Se subieron bloques de roca extraídos por el taladro, directamente a la superficie, para su análisis. El estudio tomó bastante tiempo, pero finalmente los científicos lograron descubrir interesantes datos.

           

 
(Los científicos analizaron muestras como
ésta para medir las variaciones de
temperatura antiguas.) (Foto: Simon
Brassell)
 

Las rocas que corresponden a la etapa Aptiense temprana eran sumamente ricas en material orgánico. Analizando el contenido de carbono y nitrógeno de las muestras, los geoquímicos encontraron evidencia a favor de los cambios en los ciclos del carbono y en la fijación de nitrógeno por las comunidades biológicas oceánicas, asociados al cambio climático.

            Un método de análisis especial, que rastrea ciertas moléculas complejas que contienen carbono, reveló variaciones significativas de temperatura, entre los 30 grados centígrados y los 36, con dos prominentes episodios de enfriamiento de aproximadamente 4 grados C en las temperaturas tropicales de superficie durante el Aptiense temprano. Como comparación, las temperaturas de la superficie de los mares tropicales de hoy están típicamente entre 29 y 30 grados C.

            Mirela Dumitrescu (Universidad de Indiana en Bloomington) y Stefan Schouten, Ellen Hopmans y Jaap Sinninghe Damsté (Instituto Real de Los Países Bajos para la Investigación Marina) también contribuyeron al estudio.



Lunes, 06 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready