Un nuevo elemento, obtenido por métodos artificiales, se va a añadir a la Tabla Periódica de los Elementos. El hallazgo también refuerza la hipótesis de la existencia de lo que los físicos llaman una "isla de estabilidad" en configuraciones que a priori cabría esperar que fuesen inestables.
(NC&T) Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en colaboración con investigadores del Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear (JINR) en Dubna, Rusia, han descubierto un nuevo elemento superpesado: el elemento 118. En experimentos desarrollados en el ciclotrón U400 del JINR, los investigadores observaron patrones atómicos de desintegración, o cadenas, que establecen la existencia del elemento 118. En estas cadenas de desintegración, el elemento 116 observado previamente, se produce por la desintegración alfa del elemento 118. Los investigadores lograron producir tres átomos del elemento 118 cuando unos iones de calcio bombardearon un blanco de californio. El equipo observó entonces la desintegración alfa del elemento 118 hacia el elemento 116, y luego al elemento 114. El equipo de Livermore-Dubna había creado el mismo isótopo del elemento 116 en experimentos anteriores. Este descubrimiento completa un total de cinco nuevos elementos para la colaboración Livermore-Dubna (113, 114, 115, 116 y 118). "Las características de la desintegración de todos los isótopos que hemos observado hasta ahora, muestran el cuadro de una región plana, una "isla de estabilidad" que indica que podemos tener suerte si intentamos ir hacia elementos aún más pesados", explica Ken Moody, jefe del grupo de Livermore. La "Isla de estabilidad" es un término de la física nuclear que describe la posibilidad de existencia de elementos que tienen un número "mágico" de protones y neutrones, que los hace particularmente estables. Esto permitiría que ciertos isótopos de algunos elementos transuránicos (elementos con números atómicos mayores que 92) sean más estables que otros y así se desintegren mucho más despacio. Se cree que el elemento 118 es un gas noble cuyo lugar en la tabla periódica de los elementos está justo debajo del ocupado por el radón.  | | (Concepción artística de iones de calcio viajando por el acelerador a altas velocidades, en dirección a un objetivo de californio.) (Foto: LLNL) | |
---|
En Livermore ha existido un grupo de científicos dedicados al estudio de los elementos pesados desde los comienzos del laboratorio en 1952. Desde su fundación, el grupo ha tenido éxito en el descubrimiento de nuevos elementos porque tiene acceso a materiales únicos para realizar los experimentos. En 1999 y en 2001, el Laboratorio anunció el descubrimiento de los elementos 114 y 116 respectivamente. En 2004, el equipo de Livermore-Dubna observó la existencia de los elementos 113 y 115. En cuanto al futuro, el equipo LLNL-JINR continuará explorando la región cercana a la "isla de estabilidad". En el 2007, los planes del equipo se centrarán en la búsqueda del elemento 120, bombardeando un blanco de plutonio con isótopos de hierro. La comunidad científica especializada en el estudio de los elementos pesados continuará investigando para encontrar otros nuevos hasta que se localice el límite de la estabilidad nuclear. Se espera encontrar ese límite. |
|