Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico, astrónomo y filósofo italiano.
Contacto
La IEA respalda la energía nuclear en batalla cambio climático
 
 


LONDRES/PARíS - La Agencia Internacional de la Energía instó el martes a los gobiernos a construir más plantas nucleares para ralentizar el cambio climático e incrementar la seguridad energética, en un contundente respaldo a la energía nuclear.

En su análisis anual "Perspectivas de la Energía Mundial", una respuesta de 596 páginas a un llamamiento del G-8 para un diseño energético sostenible, la agencia dijo que a menos que los líderes adopten acciones, la demanda mundial de combustibles fósiles se incrementará más de un 50 por ciento, junto con las emisiones de dióxido de carbono.

La conservación energética y la inversión en energía nuclear podría recortar el consumo en un 10 por ciento en 2030, informó el IEA, equivalente al uso energético de China en la actualidad. Las emisiones de dióxido de carbono se reducirían en un 16 por ciento, lo que Estados Unidos y Canadá emiten entre ambos.

"El futuro de la energía que afrontamos hoy (...) está condenado al fracaso", dijo en rueda de prensa Claude Mandil, director ejecutivo del asesor energético de 26 países industrializados.

Para 2030, el petróleo podría alcanzar los 130,30 dólares por barril si la inversión en energía y las políticas gubernamentales se quedan cortas, advirtió el IEA.

El informe habló a favor del mensaje nuclear.

"La economía se ha desplazado a favor de la energía nuclear", escribió la agencia con sede en París.

"La energía nuclear ofrece ventajas considerables en términos de evitar las emisiones de gases de efecto invernadero y de seguridad energética".

Es la primera vez que la IEA, creada tras el embargo del petróleo árabe en 1973-74, ha respaldado la energía nuclear en términos tan contundentes. El informe de este año dedica todo un capítulo a dicho tema.

"No vemos cómo podemos evitar (la energía nuclear) si queremos un futuro sostenible a largo plazo", dijo Mandil a Reuters.

RENACER

La energía nuclear está creciendo internacionalmente pese a las inquietudes sobre la seguridad y el riesgo de que el material radiactivo esté cayendo en manos de Al Qaeda y otros grupos similares.

En una reunión del G-8 en marzo, el secretario de Energía de Estados Unidos, Sam Bodman, dijo que esperaba un "renacimiento de la industria nuclear global".

La semana pasada un informe británico del ex economista jefe del Banco Mundial Nicholas Stern pidió acciones urgentes contra el cambio climático. Los partidarios de la energía nuclear se apropiaron del informe, que advirtió de un gran daño económico y medioambiental.

Incluso la antinuclear Alemania sugirió que podría revisar de nuevo su plan para eliminar progresivamente las centrales nucleares.

"Claramente algunos países que han dicho no a la energía nuclear ahora están hablando de ello otra vez", dijo Mandil.


Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:51
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready