Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
Algunos Dinosaurios Crecieron Mas Despacio En Tiempos Duros
 
 


  Un dinosaurio examinado por un grupo de paleontólogos era al parecer capaz de variar su velocidad de crecimiento en respuesta a las condiciones ambientales. Aunque las tortugas y los cocodrilos también lo hacen, el Plateosaurus engelhardti parece ser único entre los dinosaurios, llevando a los expertos a preguntarse si la historia familiar de éstos necesita volver a ser escrita.

(NC&T) "Básicamente, los dinosaurios crecían como nosotros", explica el paleontólogo Martin Sander, de la Universidad de Bonn. "Cada edad correspondía a una talla corporal particular". Con los reptiles ocurre algo distinto: cuando la comida escasea, crecen más despacio que cuando resulta abundante. Así, una tortuga puede tener 30, 40 ó hasta 60 centímetros de largo a la misma edad. Los animales de sangre caliente, en cambio, no pueden ralentizar tan fácilmente su metabolismo. Si el suministro de comida es inadecuado, sólo hay una cosa que puedan hacer: morir.

            La mayoría de los investigadores está hoy de acuerdo en que los dinosaurios son algo intermedio; aunque descendían de los reptiles, muchos habían llegado a ser de sangre caliente. Y todos ellos crecían como los mamíferos modernos, de acuerdo con un "plano" genéticamente programado y además relativamente deprisa. "O eso era lo que se pensaba hasta hace poco", acota el Dr. Sander. "Nuestros hallazgos han desbaratado esta concepción, al menos para un dinosaurio en concreto".

            Se trata del Plateosaurus engelhardti, el dinosaurio "alemán" más importante, a juzgar por el número de hallazgos de fósiles. Vivió hace aproximadamente 200 millones de años, y fue el primer dinosaurio realmente grande. Crecía hasta 10 metros de largo y pesaba varias toneladas. Pertenecía al grupo de los prosaurópodos, a partir del cual los dinosaurios gigantes evolucionaron más tarde. Martin Sander y su ayudante Nicole Klein han sometido los huesos del plateosaurio a un escrutinio cuidadoso. El crecimiento de los huesos de dinosaurio se caracterizaba por interrupciones temporales, de manera que los "anillos de crecimiento anuales" pueden ser detectados bajo el microscopio, más o menos como los anillos de crecimiento de los árboles.

         

 
(“Anillos de crecimiento” en un hueso de
dinosaurio.) (Foto: Dr. Martin Sander)
 
Cuando el crecimiento es rápido, la distancia entre los anillos es mayor. El tejido óseo es penetrado entonces por numerosas cavidades algo alargadas. Sin embargo, en muchos animales, por lo menos a veces, los anillos anuales estaban marcadamente más unidos. En estas fases los dinosaurios parecen haber crecido sólo despacio. A partir de la estructura ósea, los expertos pueden descubrir también cuándo los animales alcanzaban su tamaño completo. Algunos lo habían alcanzado a los 12 años de edad, otros estaban creciendo todavía a los 27 (los investigadores no estudiaron hallazgos de animales más ancianos). El plateosaurio más pequeño tenía sólo 4,8 metros cuando había crecido completamente, un verdadero enano. Otros tenían más del doble de largo.


Martes, 07 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready