Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Greenpeace exige a Rumanía proteger población de soja transgénica
 
 


Bucarest - La organización ecologista Greenpeace solicitó hoy a las autoridades rumanas que retiren de las tiendas los alimentos que contienen soja modificada genéticamente y exigieron que velen sobre el respeto de la ley en cuanto a la protección del consumidor.

Los análisis hechos por Greenpeace en un laboratorio de Viena revelan un contenido en organismos modificados genéticamente (OMG) de hasta un 97,3 por ciento en alimentos vendidos en Rumanía, sin que esto fuera señalizado, según un comunicado de la organización.

"Los resultados que obtuvimos son chocantes y confirman que los rumanos están considerados cobayas por los autoridades rumanas que violan sus propias leyes", señaló en declaraciones a Efe en Bucarest Gabriel Paun, coordinador de la campaña Greenpeace.

Por otra parte, la organización informa de que las autoridades sanitarias rumanas se niegan a hacer públicos los resultados de los análisis realizados sobre los mismos productos.

La ley rumana prevé la obligatoriedad de señalizar en los rótulos de los alimentos el contenido de OMG que supere el 0,9 por ciento, conforme con las normas de la Unión Europea (UE).

Tras investigaciones en el terreno, Greenpeace asegura que la ley sobre el control de los cultivos de soja transgénica no se aplica y que en las fábricas no hay líneas separadas para soja modificada y soja tradicional.

"Las investigaciones confirman que las autoridades competentes de Rumanía son incapaces de controlar los OMG desde los campos hasta las tiendas, ni quieren proteger la salud de los consumidores", denunció Paun.

Precisó que, según datos del Ministerio de Agricultura, en el año 2006 la superficie cultivada con soja modificada genéticamente en Rumanía aumentó a 130.000 hectáreas, en comparación con 85.000 hectáreas en 2005.

El experto de Greenpeace señaló que hay también cultivos clandestinos, como por ejemplo las 3.990 hectáreas descubiertas por la organización en la zona protegida del Delta del Danubio.

Rumanía se ha comprometido a eliminar hasta su entrada en la UE, en enero próximo, todos los cultivos genéticamente modificados.


Miércoles, 08 Noviembre, 2006 - 11:03
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready