Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Nueva Datacion De Los Ultimos Neandertales En Europa
 
 


  Dos fósiles de neandertal desenterrados en 1998 en la cueva de Vindija, en Croacia, que se suponía eran los últimos neandertales supervivientes, pueden ser entre 3.000 y 4.000 años más antiguos que lo estimado originalmente.

(NC&T) Un equipo internacional de investigadores, que cuenta con el antropólogo Eric Trinkaus, Tom Higham y Christopher Bronk Ramsey (ambos del Laboratorio de Radiocarbono de la Universidad de Oxford), Ivor Karavanic de la Universidad de Zagreb, y Fred Smith de la Universidad Loyola, ha realizado la nueva datación.

            Las edades resultantes de ambos especimenes están entre 32.000 y 33.000 años de antigüedad, y quizás sean ligeramente más antiguos. En 1998, los fósiles habían sido fechados por radiocarbono como de 28.000 a 29.000 años de antigüedad.

            Desde entonces, la aplicación creciente de la datación directa con radiocarbono para los neandertales tardíos y los fósiles de humanos modernos tempranos en Europa, ha alterado grandemente la percepción de las relaciones cronológicas entre los neandertales y los humanos modernos durante el período de la última dispersión de estos últimos hacia el oeste de Europa.

           

 
(Erik Trinkaus.) (Foto:
WUSTL)
 

En particular, se ha demostrado que muchos de los supuestos fósiles de humanos modernos tempranos son mucho más recientes. Este trabajo se ha combinado con los recientes refinamientos en las técnicas de purificación de muestras para la datación mediante radiocarbono de huesos y dientes, lo que proporciona fechas más exactas, y usualmente más antiguas, para importantes especimenes fósiles.

            Estas nuevas edades de los fósiles documentan una superposición cronológica sustancial entre los neandertales y los humanos modernos en Europa, pero principalmente el trabajo pone de manifiesto, según sus autores, la endeble base que tienen los escenarios propuestos para las dispersiones de los humanos modernos por Europa, basados en cantidades demasiado pequeñas de dataciones directas por radiocarbono, y en el uso de protocolos diferentes de preparación de las muestras, a la hora de emitir diagnósticos sobre los fósiles humanos en ese intervalo de tiempo.



Miércoles, 08 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready