Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.

Aristóteles(384 AD - 322 AD).
Filósofo macedonio.
Contacto
Volcán Tungurahua emite hasta dos mil toneladas de azufre por día
 
 


Quito - El volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, emite hasta dos mil toneladas de dióxido de azufre por día, informó hoy el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

El Tungurahua, que tuvo una violenta erupción el pasado 17 de agosto, mantiene actualmente una actividad moderada, con frecuentes emanaciones de gas y ceniza y seísmos leves relacionados con el movimiento de fluidos en su interior.

Las erupciones de ceniza han provocado la caída de ese material magmático en las zonas de Manzano, Choglontus, Cotaló, Pillate, Chacauco, Bilbao, Cusúa, Juive, Ulba y la ciudad turística de Baños, asentada en las faldas del volcán.

La ceniza también ha llegado a ciudades como Ambato y Salcedo, situadas a unos treinta y cuarenta kilómetros de distancia del Tungurahua, respectivamente.

Esta vez, las exhalaciones de gases y ceniza no han estado acompañadas por explosiones, como ocurrió en agosto, aunque se han escuchado leves ruidos, asociados a la expulsión de rocas incandescentes que han caído en los alrededores del cráter.

El informe explica que las lluvias caídas en la zona en los últimos días han generado avalanchas de lodo formado por el material volcánico acumulado en las laderas del Tungurahua, que han afectado una vía que une a las poblaciones de Baños y Penipe y también al río Chambo, que bordea el suroeste del volcán.

Además, el informe del Instituto Geofísico señala que hoy se han registrado 127 seísmos leves en el interior de la montaña, cuarenta más que la víspera.

El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado períodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

La violenta erupción del pasado 17 de agosto causó la muerte de al menos cuatro personas, obligó la evacuación de otras miles y arrasó extensas zonas de cultivos.


Jueves, 09 Noviembre, 2006 - 05:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready