Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Biostab recurrirá decreto "político" Gobierno hasta agotar vías
 
 


Valencia - El laboratorio valenciano Biostab, al que la Generalitat le prohibió la crioconservación de sangre umbilical para obtener células madre personalizadas, recurrirá "hasta agotar todas las vías" el decreto "político, más que científico", aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Así lo anunció, en declaraciones a EFE, el responsable de Biostab, Alfonso Escribano, tras conocer el nuevo decreto que regula las normas de calidad y seguridad para la donación y uso de células y tejidos humanos, y que impide que las comunidades autónomas creen bancos privados sin fijar estándares cualitativos.

Escribano puso en marcha en Valencia, a finales del pasado año, el primer laboratorio de España en la crioconservación de sangre umbilical para obtener células madre personalizadas, aunque la Conselleria de Sanidad le prohibió esta actividad mientras no dispusiera del preceptivo permiso especial para este tipo de investigaciones.

El responsable de Biostab aseguró que la decisión del Consejo de Ministros "va en contra de la directiva europea que sí permitía la posibilidad de bancos privados", y consideró que el Gobierno español tenía que haber transpuesto esa normativa comunitaria.

"Es un decreto político más que científico", aseguró Escribano, quien afirmó: "recurriremos este decreto en España y cuando nos lo denieguen aquí, seguiremos recurriéndolo en Europa".

A juicio del científico, el ciudadano debe tener "opción a decidir si la donación es para sí mismo o cederla con un espíritu altruista".

Destacó que para la puesta en marcha de este banco, la empresa instaló un tanque de crioconservación, que supuso una inversión de un millón de euros.

El coste para conservar la sangre umbilical sería de unos 120 euros al año, aunque podría pagarse por adelantado la crioconservación durante 25 años, lo que supondría un coste de unos 80 euros anuales, según Escribano.


Viernes, 10 Noviembre, 2006 - 05:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready