Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Temperatura de los polos se compensaba en la última era glaciar
 
 


París - Los dos polos del Planeta seguían un "fenómeno de báscula climática" durante la última era glaciar, por el cual los periodos de mayor calentamiento del Antártico coincidían con un enfriamiento del casquete norte, y viceversa, informó hoy uno de los centros participantes en el descubrimiento.

Esta "interdependencia" entre ambos polos se debía a una serie de cambios en la circulación oceánica atlántica, precisó en un comunicado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, uno de los diez países europeos involucrados en el proyecto investigador, de nombre EPICA (European Project for Ice Coring in Antarctica).

Así, durante la última era glaciar (hace entre 55.000 y 20.000 años), el movimiento de aguas cálidas del océano meridional al Atlántico norte era escaso, por lo que el polo sur se calentaba gradualmente mientras Groenlandia permanecía fría.

El Antártico comenzaba a enfriarse cada vez que un mayor número de corrientes de agua cálida se dirigía hacia el Atlántico norte.

Los científicos ya sabían que esta "báscula climática" funcionó durante largos procesos climáticos en la última era glaciar, pero no que el fenómeno se dio a lo largo de todo el periodo, como revela el estudio difundido hoy y publicado en la prestigiosa revista "Nature".

Los investigadores descubrieron esta sincronización gracias al análisis de las burbujas de aire presentes en el hielo de ambos polos, cuyo estudio reveló los cambios de las cantidades de metano en la atmósfera.


Viernes, 10 Noviembre, 2006 - 05:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready