Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| La NASA pierde contacto con la sonda "Mars Global Surveyor" | | | |
Washington - Los ingenieros de la NASA han perdido el contacto con la sonda "Mars Global Surveyor", enviada en misión de exploración a Marte hace diez años, confirmó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
La pérdida de las comunicaciones se produjo el pasado domingo y "estamos trabajando para restablecerlas", señaló a Efe un portavoz del JPL.
El problema tuvo lugar dos días antes de cumplirse el décimo aniversario del lanzamiento de la nave, el 7 de noviembre de 1996.
El organismo científico de la NASA informó de que el 2 de noviembre, tras realizarse una maniobra rutinaria para mover los paneles solares, la nave transmitió que uno de los motores encargados de esa tarea tenía problemas.
Los programas informáticos a bordo respondieron y cambiaron el motor. Después de esas indicaciones, se produjo un lapso de incomunicación de dos días, pero la señal volvió a recibirse el 5 de noviembre.
Sin embargo, esa señal no transmitió datos, lo que indicaba que la sonda había entrado en una fase de actividad restringida en la cual sólo funciona si recibe instrucciones desde la Tierra, señaló el Laboratorio.
Desde entonces no se han recibido más señales y, según los científicos, la nave pudo haber puesto en marcha una reacción programada para permitirle sobrevivir en caso de que uno de los paneles se haya atascado.
"La nave tiene otros sistemas adicionales que nos deberían permitir restablecer sus operaciones. Pero antes que eso, es necesario que recuperemos la comunicación", dijo Tom Thorpe, director del proyecto en el JPL.
La sonda orbital es la más antigua de las cinco naves que sobrevuela la superficie marciana.
Originalmente, la misión del "Mars Global Surveyor" era la de examinar durante un año la superficie de Marte, pero al concluir ese período y ante la cadena de descubrimientos, los científicos del JPL decidieron ampliarla en varias ocasiones, la última de ellas el 1 de octubre de este año.
Entre sus éxitos se incluye la confirmación de la existencia de quebradas en la superficie marciana que parecen haber sido talladas por el flujo del agua, así como la de posibles depósitos minerales |
Sábado, 11 Noviembre, 2006 - 02:59 |
|  |
| |