Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| La ceniza del volcán Tungurahua llegó hasta ciudad de Riobamba | | | |
Quito - Gran cantidad de ceniza emanada en las últimas horas por el volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, llegó hasta la ciudad de Riobamba, a unos 40 kilómetros, informó hoy el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Aunque no se prevé que ocurran explosiones fuertes en las próximas horas, las grandes bocanadas de gas y ceniza del Tungurahua han formado nubes de hasta 5 kilómetros de altura que, por efecto del viento, se han dirigido al suroeste.
El último informe del Instituto Geofísico señala que también se ha informado de la caída de ceniza en el sector de Penipe, en la ladera del volcán, y no se descarta que pueda ocurrir en otras zonas, debido a los cambios de dirección del viento.
Eduardo Albán, habitante de Riobamba, dijo por teléfono a Efe que la caída de ceniza "aún no ha formado capas en el piso", pero aseguró que las partículas del material volcánico "se sienten en el ambiente".
"Hemos tenido que recurrir al uso de mascarillas para protegernos los ojos y la nariz", dijo Albán.
El informe del Instituto Geofísico señala que la actividad sísmica en la montaña se mantuvo hoy en los mismos parámetros de las dos últimas semanas, con medio centenar de temblores leves diarios, relacionados con el movimiento de fluidos en el interior.
También se ha podido observar, en algunos momentos, brillo de incandescencia en el cráter, así como la erupción de rocas candentes que caen en los alrededores de la cima de la montaña.
Si se mantiene la erupción constante de columnas de gas con un alto contenido de ceniza, y si el régimen de vientos cambia, la lluvia de ceniza podría llegar a otros sectores, indicó el Instituto.
El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado períodos de gran actividad con otros de relativa calma.
La violenta erupción del pasado 17 de agosto causó la muerte de al menos cuatro personas, arrasó extensas zonas de cultivos y obligó a la evacuación de miles de habitantes de la zona. |
Sábado, 11 Noviembre, 2006 - 03:00 |
|  |
| |