Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
China atacará la falta de ética en la investigación científica
 
 


Pekín - China abordará con una nueva legislación la falta de ética en el ámbito de la investigación científica, un problema en ciernes tras el descubrimiento de varios escándalos, y creará un comité ético asesorado por extranjeros, informó hoy el portal de noticias "China View".

El director del departamento de regulación del Ministerio de Ciencia y Tecnología chino, Mei Yonghong, apuntó que la nueva normativa será la primera en introducir en el sistema legal las conductas poco éticas en el campo de la ciencia.

La falsificación del currículum, el plagio de investigaciones ajenas, la invención de datos científicos o la violación de leyes gubernamentales referentes a la protección de seres humanos y animales, serán algunas de las conductas sancionadas por la nueva regulación.

Entre las penas por infringir la normativa se encuentran la mera advertencia, la suspensión de proyectos y el bloqueo de su financiación, la expulsión de los institutos científicos y la descalificación de por vida para la investigación, que constituye la sanción más grave, explicó Mei.

Los científicos que estén siendo investigados e interfieran u obstruyan el curso de la ley serán igualmente castigados con la devolución de cualquier beca o subvención que hayan recibido.

La nueva regulación entrará en efecto el primero de enero de 2007, y proveerá "una base legal para atacar la mala conducta científica en el futuro y servir de advertencia para otros", según destacó Shan Yong, viceministro de Ciencia y Tecnología.

Frente a los esfuerzos de China por impulsar la innovación e investigación, la comunidad científica ha estado salpicada por graves casos de falta de ética que han provocado la adopción de fuertes medidas preventivas.

"China View" recoge entre otros la expulsión el pasado mes de mayo del científico Chen Jin de la prestigiosa Jiaotong University de Shanghai, debido a la falsificación de datos relativos a un chip digital informático desarrollado con financiación estatal.

En Pekín, un profesor de la Tsinghua University, Liu Hui, se vio obligado a dejar su puesto en marzo tras salir a la luz que había falsificado sus logros académicos y experiencia laboral.

A finales de abril, Yang Jie, antiguo director del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Tongji University de Shangai, fue igualmente despedido tras quedar en duda la veracidad de sus logros académicos.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología trabajará en contacto con el Ministerio de Educación, la Fundación Nacional de Ciencia Natural de China, la Academia China de las Ciencias, la Academia China de la Ingeniería y la Asociación China para la Ciencia y Tecnología, para establecer un comité con el que abordar el problema, anunció Mei.

El nuevo órgano estará formado por expertos internacionales encargados de asesorar la investigación científica china en materia ética.


Sábado, 11 Noviembre, 2006 - 03:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready