Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| Identificadas 381 proteínas del esperma de la mosca de la fruta | | | |
Madrid - Un equipo de científicos ha identificado 381 proteínas en el esperma de la mosca común de la fruta "Drosophila melanogaster", lo que se trata del mayor catálogo proteínico conseguido sobre esa sustancia, que se produce en el aparato genital masculino de los animales y del hombre.
Este hallazgo podría ayudar a explicar "los misterios de la infertilidad", ya que "sorprendentemente todavía se sabe muy poco del contenido del esperma", según ha explicado el director del estudio, Tim Karr, de la Universidad británica de Bath, y cuyo trabajo se publica esta semana en la revista Nature Genetics.
Según los científicos, alrededor de la mitad de los genes del proteoma del esperma de la mosca de la fruta tienen versiones comparables en los humanos y los ratones, lo que convierte a ese animal en modelo útil para el estudio de la infertilidad masculina en los mamíferos.
Más proteínas podrían ser identificadas ya que la investigación no ha concluido, pero los resultados obtenidos hasta el momento marcan un hito en la caracterización de los componentes proteínicos de las células eucariotas (en las que los componentes genéticos se contienen en un núcleo), explican los científicos.
Con anterioridad a la catalogación del proteoma del esperma se conocían sólo unas pocas proteínas de esta sustancia generada por la "Drosophila", explican los expertos.
En su opinión, la posibilidad de comparar la estructura y el contenido de los proteomas del esperma de distintas especies podría ayudar a comprender la evolución y el origen del esperma.
Las proteínas están vinculadas a una inmensa variedad de funciones, desde la formación de materiales estructurales hasta reacciones químicas catalizadoras, por lo que conocer exactamente lo que son las proteínas en el esperma supone un gran paso adelante en su comprensión.
Hasta el momento, sólo se tenían cifras sobre el supuesto número de proteínas en el esperma, pero se carecía de información sobre su identidad específica y el constituyente de cada proteína.
La investigación contribuirá además a entender las distintas calidades de esperma y a comprender su mayor o menor éxito en los procesos de gestación.
Los científicos han descubierto que aparte de ácido desoxirribonucléico (ADN) el esperma lleva además ácido ribonucléico (ARN) y proteínas que tienen una influencia directa en la fertilización y el desarrollo embrionario. |
Domingo, 12 Noviembre, 2006 - 01:20 |
|  |
| |