Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Trio De "Neptunos" Y Un Cinturon Asteroidal
 
 


  Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto que una estrella cercana posee a su alrededor tres planetas de masa similar a la de Neptuno. El planeta más próximo a la estrella probablemente es rocoso, mientras que el más exterior es el primer planeta conocido de masa parecida a la de Neptuno que reside en la zona habitable. Hay indicios, además, de que este singular sistema posee también un cinturón de asteroides.

(NC&T) El hallazgo se ha efectuado mediante el espectrógrafo HARPS, de altísima precisión, en el telescopio de 3,6 metros del observatorio ESO en La Silla (Chile).

            Durante más de dos años, los astrónomos estudiaron cuidadosamente a HD 69830, una estrella cercana bastante discreta, de masa algo menor que la del Sol. Localizada a 41 años-luz, tiene una magnitud visual de 5,95, y es visible a ojo desnudo, aunque casi al límite de percepción. Las mediciones precisas que los astrónomos hicieron de la velocidad radial les permitieron descubrir la presencia de tres pequeños compañeros orbitando a la estrella madre en períodos de 8,67, 31,6 y 197 días.

            Las variaciones de velocidad detectadas son de entre 2 y 3 metros por segundo, correspondiendo a unos 9 kilómetros por hora. Esa es la velocidad de una persona que camina deprisa. Son señales tan leves que no podrían haber sido distinguidas del "ruido de fondo" por la mayoría de espectrógrafos disponibles hoy día.

            Los planetas encontrados tienen masas mínimas de entre 10 y 18 veces la de la Tierra. Simulaciones teóricas extensas apuntan a una composición esencialmente rocosa para el planeta interno, y una estructura rocosa-gaseosa para el medio. El planeta exterior cuenta probablemente con algo de hielo y parece estar hecho de un núcleo de roca y hielo rodeado por una envoltura bastante masiva. Cálculos adicionales también han mostrado que el sistema posee una configuración dinámicamente estable.

          

 
(Impresión artística del sistema planetario de
HD 69830.) (Foto: ESO)
 

  El planeta exterior aparenta estar dentro de la zona habitable, donde el agua líquida puede existir en la superficie de astros de roca y hielo. Aunque este planeta probablemente no sea como la Tierra debido a su mayor masa, su descubrimiento abre un camino hacia perspectivas fascinantes para la astrobiología.

            Lo expuesto hasta aquí ya basta para hacer excepcional a este sistema solar. Pero el reciente descubrimiento realizado por el Telescopio Espacial Spitzer de que la estrella cuenta, al parecer, con un cinturón de asteroides, está incrementando aún más el interés.

            Con tres planetas de masas similares, uno estando en la zona habitable, y un cinturón de asteroides, este sistema planetario comparte muchas propiedades con nuestro propio sistema solar.

            Michel Mayor, principal investigador a cargo del HARPS, califica al sistema de HD 69830 como "una piedra de Rosetta en nuestro conocimiento de cómo se forman los planetas". Cree que será de gran ayuda para avanzar en la comprensión de la gran diversidad planetaria que la comunidad científica ha ido constatando desde que el primer planeta extrasolar fuera descubierto.



Domingo, 12 Noviembre, 2006 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready