Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La vanidad es hija legítima y necesaria de la ignorancia; el hombre es un ciego que no sabe verse a sí mismo.
Edward Young(1683-1765) Poeta inglés | Contacto |
---|
|
| Traumatólogos implantan células madre adultas regenerar fémur | | | |
Madrid - Traumatólogos del Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid han realizado con éxito una intervención quirúrgica en la que implantaron células madre adultas a un paciente joven con necrosis en la cabeza del fémur para la regeneración del hueso.
En una nota de prensa, la Comunidad de Madrid informa de que la extracción de las células y su implantación se llevaron a cabo en la misma intervención.
El paciente, un varón de 38 años que ya ha iniciado el proceso de rehabilitación, presentaba necrosis de la cabeza del fémur, abocada a generar una artrosis con el tiempo si no se aplicaba un tratamiento.
Con esta intervención, pionera en el sistema sanitario público, según señala la nota, se consigue rellenar el hueco dejado por la degeneración ósea, causada por la necrosis en el hueso, gracias a la implantación de células madre adultas extraídas de la médula ósea del propio paciente.
Uno de los principales objetivos de esta intervención es evitar, o en todo caso retrasar, una posible implantación, en estadios avanzados de la enfermedad, de prótesis de cadera, que tiene una duración limitada y generalmente insuficiente en el caso de personas jóvenes, señala la nota.
La intervención comenzó con la extracción de las células madre de la médula ósea por medio de una punción en la cresta ilíaca de la cadera y, posteriormente, se han implantado en el fémur con un punzón llamado trócar.
Gracias al sistema empleado, llamado harvest (cosecha, en inglés), las células extraídas no necesitaron ser cultivadas antes de la implantación porque el sistema permite aislar el concentrado de células que finalmente se inyectan al paciente, según uno de los autores de la intervención y el jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital, Javier Vaquero.
Vaquero destacó que la nueva técnica ya forma parte de la cartera de servicios de Traumatología del Hospital Gregorio Marañón.
"La estamos ofreciendo ya a nuestros pacientes siempre que exista una indicación clínica al efecto, esto es, que se trate de pacientes jóvenes con un proceso de la enfermedad no avanzado y que la cabeza femoral no esté muy deteriorada", señaló el traumatólogo.
Vaquero agregó que las células madre pueden tener un gran potencial terapéutico en la regeneración de tejidos músculo-esqueléticos. |
Martes, 14 Noviembre, 2006 - 11:22 |
|  |
| |