Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.
Charles Darwin(1809-1892). Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Una veintena científicos Ramón y Cajal podrían prorrogar contrato | | | |
Madrid - El Ministerio de Educación y Ciencia ha propuesto que una veintena de científicos del programa Ramón y Cajal de la convocatoria 2001 cuyos contratos expiran al final de este año y que, según cálculos del MEC, es la cifra que podría no tener plaza fija en su centro investigador, pueda prorrogar un año su actividad.
Así lo manifestó hoy a Efe el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Angel Quintanilla, después de reunirse hoy, durante cerca de una hora y media, con representantes de la Asociación Nacional de investigadores Ramón y Cajal, quienes al término de la misma valoraron la medida aunque la consideraron insuficiente.
Quintanilla destacó que "la acción complementaria" de prórroga de un año del contrato está dirigida a una veintena de científicos que podría no tener una plaza fija asegurada, de un total de unos 200 cuyos contratos expiran antes del final de este año y que sí tendrían garantizado su futuro en centros de investigación, gracias a programas tan efectivos como el I3, dijo.
Esa "solución temporal" de la prórroga para un determinado colectivo será planteada a los correspondientes centros de investigación.
Sólo once de entre la veintena de personas que podrían verse afectadas, precisó Quintanilla, se sabe ya que no tendrán posibilidad de seguir en el centro donde están ahora, mientras que el paradero futuro del resto, hasta esa veintena, dependerá de los resultados de los distintos concursos y oposiciones, añadió.
El secretario de Estado de Universidades e Investigación recordó que el Gobierno no puede contratar a los investigadores, puesto que la tarea es competencia de las universidades y de los organismos públicos de investigación, pero lo que sí puede hacer es incentivar ese tipo de procesos, añadió.
Según explicó a Efe Alejandro Mira, de la Asociación Nacional de investigadores Ramón y Cajal, esa posibilidad de prórroga de contrato, tal como le explicaron los responsables del Ministerio durante la reunión, precisó, afectaría sólo a los primeros investigadores que accedieron al programa Ramón y Cajal 2001 y cuyos contratos expiran precisamente hoy mismo, añadió.
Mira advirtió de que el Ministerio no les ha explicado qué pasará con aquellos otros científicos del programa Ramón y Cajal sin plaza estable garantizada y que se fueron incorporando más tarde al mismo, también en el marco de la convocatoria de 2001, y cuyos contratos irán expirando en los próximos meses.
Otra de las propuestas que planteó hoy el Ministerio a la Asociación Nacional de investigadores Ramón y Cajal, y que ha sido muy bien acogida por ésta, es la creación de una bolsa de trabajo que permita a las instituciones interesadas saber que hay investigadores de buena calidad disponibles y a la inversa.
Asimismo se debatieron iniciativas para mejorar el programa Ramón y Cajal en el futuro, consideradas muy positivas por la Asociación Nacional de investigadores Ramón y Cajal, siempre y cuando se lleven adelante, precisó a Efe Alejandro Mira.
Se plantearon propuestas como la de fijarse un compromiso firme previo de la Universidad de crear la plaza en plantilla del investigador en cuestión, para que éste tenga posibilidad de acceder por concurso a la misma si es evaluado de forma positiva.
Asimismo se propusieron medidas para tener en cuenta los resultados de la investigación de los centros entre los criterios de financiación y otras para la definición de una carrera investigadora. |
Martes, 14 Noviembre, 2006 - 05:31 |
|  |
| |