Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
NASA intensifica esfuerzos para recuperar sonda perdida en Marte
 
 


Washington - Los ingenieros de la NASA intensificaron sus esfuerzos por recuperar el contacto con la sonda "Mars Global Surveyor", perdida días antes de que la nave cumpliera diez años en misión exploratoria del planeta Marte.

"Los esfuerzos por restablecer las comunicaciones continúan y seguirán por un tiempo indefinido", dijo a EFE un portavoz del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL).

La pérdida de las comunicaciones con la sonda ocurrió el domingo 5 de noviembre, dos días antes de cumplirse el décimo aniversario de su lanzamiento, el 7 de noviembre de 1996.

El organismo científico de la NASA informó de que el 2 de noviembre, tras realizarse una maniobra rutinaria para mover los paneles solares, la nave transmitió que uno de los motores encargados de esa tarea tenía problemas.

Los programas informáticos que lleva instalados respondieron y cambiaron el motor. Después, se produjo un lapso de dos día sin comunicación, pero la señal se volvió a recibir el 5 de noviembre.

Sin embargo, esa señal no transmitió datos, lo que indicaba que la sonda había entrado en una fase de actividad restringida en la cual sólo funciona si recibe instrucciones desde la Tierra, explicó el laboratorio.

Desde entonces no se han recibido más señales y, según los científicos, la nave pudo haber puesto en marcha una reacción programada para permitirle sobrevivir en caso de que uno de los paneles se haya atascado.

El portavoz del JPL, uno de los laboratorios de la NASA, señaló que hasta ahora no se ha pensado en dar por perdida a la nave que ha llevado a cabo una de las misiones de exploración científica en el planeta de mayor éxito en el programa de la NASA.

"Los esfuerzos se realizarán por un período indefinido con la idea de que, ojalá, podamos continuar con esta notable misión", señaló el portavoz.

Originalmente, la misión del "Mars Global Surveyor" era la de examinar durante un año la superficie de Marte, pero al concluir ese período y ante la serie de descubrimientos, los científicos del JPL decidieron ampliarla en varias ocasiones, la última de ellas el 1 de octubre de este año.

Fuentes de la agencia espacial indicaron que entre los esfuerzos para determinar qué ocurrió con la nave, se ha planteado la posibilidad de utilizar al "Mars Reconnaissance Orbiter" que acaba de entrar en la órbita marciana.

El "Mars Reconnaissance Orbiter", que pasará a una distancia de unos 150 kilómetros del "Surveyor", tomará fotografías de la sonda para determinar su orientación respecto al Sol.

Si la sonda no puede recargar sus baterías debido a que ha fallado uno de los componentes que establece su posición respecto del Sol, las esperanza de recuperar su funcionamiento serían virtualmente nulas, añadieron.

"Pero si todavía tiene energía, es bastante capaz de funcionar de forma autónoma, aunque no nos escuche a nosotros aquí en la Tierra", señaló Thorpe, director del proyecto en JPL.

Los controladores de la misión también tratarán de que se comunique con los vehículos exploradores "Spirit" y "Opportunity" en la superficie marciana.

La sonda orbital es la más antigua de las cinco naves que sobrevuela la superficie marciana.

Entre sus éxitos están la confirmación de la existencia de quebradas en la superficie del planeta rojo que parecen formadas por el flujo del agua, así como la de posibles depósitos minerales.

También envió a la Tierra más de 240.000 imágenes de la superficie marciana, muchas de las cuales han sido utilizadas para proyectar las actuales misiones de "Spirit" y "Opportunity", así como otras que se realizarán en el futuro.


Miércoles, 15 Noviembre, 2006 - 04:39
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready