Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,

Max Planck(1858-1947)
Físico alemán
Contacto
Líneas de emisión del Universo, a estudio en congreso del IAC
 
 


Santa Cruz de Tenerife - Las técnicas de detección y análisis de objetos astrofísicos por medio de las líneas de emisión del Universo -las producidas por la luz que emite un gas que se calienta- serán objeto de estudio en la XVIII edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

En el congreso, que se celebrará del 20 de noviembre al 1 de diciembre en Puerto de la Cruz (Tenerife), se hará especial énfasis en el papel que al respecto desempeñan los grandes telescopios en tierra, como el Gran Telescopio Canarias, y los telescopios en el espacio, señaló la institución científica en un comunicado.

Cuando un gas se calienta la luz que emite, es decir su espectro, produce líneas brillantes a determinadas longitudes de onda, únicas para cada elemento químico que conforma el gas, como si fueran sus huellas digitales, explica el IAC.

Los astrofísicos analizan estas líneas, llamadas "líneas de emisión", para determinar la composición y las propiedades físicas de los objetos del Universo.

Por ejemplo, sirven para detectar objetos lejanos como núcleos activos de galaxias, cuásares y galaxias primitivas, y son fundamentales para estudiar la formación estelar y la metalicidad de las galaxias.

Los cursos serán impartidos por doce expertos, quienes darán la oportunidad a los participantes de ampliar sus conocimientos en los distintos ámbitos y aplicaciones de las líneas de emisión, no sólo desde un punto de vista teórico, sino también práctico.

Los alumnos tendrán además la posibilidad de conocer proyectos de investigación competitivos en este campo, tanto los que se están desarrollando en la actualidad como los que se prevé que tengan lugar en el futuro.

En esta edición de la Escuela de Invierno participarán 48 alumnos de 19 países diferentes, que actualmente preparan su tesis doctoral o la han terminado recientemente sobre algún aspecto relacionado con este asunto.

Los cursos se completarán con visitas al Observatorio del Teide el 21 de noviembre y dos días después a la sede del IAC en La Laguna, ambos en Tenerife, mientras que el 29 del mismo mes visitarán el Observatorio del Roque de los Muchachos en Garafía (La Palma).


Miércoles, 15 Noviembre, 2006 - 04:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready