Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| P.Duque: inversión tecnológica es principal reto turismo espacial | | | |
Granada - El astronauta español Pedro Duque manifestó hoy que la financiación en materia tecnológica es el principal "reto" al que tiene que hacer frente el futuro desarrollo del turismo espacial, que necesitará garantizar adecuados niveles de "comodidad y de seguridad" de los pasajeros.
Duque, que pronunció hoy en Granada la conferencia "Los retos del espacio" dentro de las Jornadas Técnicas redIRIS, comparó la popularización del turismo espacial con la que se produjo en su día con respecto a la aviación.
En este sentido, dijo que "el mito del aviador" de hace varias décadas, que sería similar al que en la actualidad posee un astronauta, no se ha desvirtuado con el desarrollo de los vuelos comerciales, de ahí que con respecto al turismo espacial deba ocurrir "lo mismo".
No obstante, incidió en que en ese último campo "falta mucho desarrollo tecnológico" que, en el caso de la aviación, se produjo con el impulso económico de los gobiernos durante la Guerra Mundial.
Durante su conferencia el astronauta se refirió asimismo a los principales retos que supone el espacio, entre los que destacó "el tecnológico, el científico y el humano".
Según Duque, el reto "fundamental" al que se debe hacer frente es el humano puesto que "aunque la tecnología y la ciencia son muy importantes, las tenemos que hacer valer" para las personas.
Por otra, el astronauta aprovechó para relatar su experiencia como astronauta y destacó que la "estructura humana" más claramente visible desde el espacio durante el día por el "ojo desnudo" es el "campo de plástico" ocupado por los numerosos invernaderos situados al Sur de la provincia de Almería.
Duque dijo que "a todos los astronautas les llama la atención" la gran "estructura blanca" que puede observarse desde el espacio y que "llama la atención por sí misma", por encima incluso de otras construcciones como la Gran Muralla China, que requiere mayores dificultades para su visualización.
Se refirió también a la nueva categoría como planeta enano de Plutón y declaró que, aunque para él la decisión de expulsarle del Sistema Solar no tiene "ninguna importancia", no deberían hacerse estas cosas "no por nosotros, sino por los niños".
Al respecto, bromeó señalando que a los escolares hay que ofrecerles cierta "estabilidad" en sus enseñanzas y no explicarles un día una cosa y luego otra. |
Miércoles, 15 Noviembre, 2006 - 04:45 |
|  |
| |