Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Expertos EE.UU sostienen su país "no firmará Kioto" nunca
 
 


Madrid - Expertos estadounidenses en la reducción de emisiones para aminorar el cambio climático aseguraron hoy en Madrid que Estados Unidos "no firmará" nunca el Protocolo" de Kioto y que sólo a largo plazo entrará en un pacto alternativo.

La firma por parte de Estados Unidos de un pacto internacional para reducir las emisiones de dióxido de carbono "no va a producirse a corto plazo", dijo hoy el economista estadounidense del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MTI) Paul Joskow durante una rueda de prensa en la que se presentó el III Encuentro de Energía y Sostenibilidad.

El encuentro, organizado por Universidad Pontificia de Comillas (UPC) y el Club Español de la Energía, reunirá, a puerta cerrada, hasta el viernes a 35 expertos de 12 países especialistas en diferentes áreas relacionadas con el cambio climático y las emisiones de dióxido de carbono.

Estados Unidos no firmará el Protocolo de Kioto, "sino otro acuerdo futuro en el que participen otros países como China o India", opinó Joskow, quien consideró que el reciente auge del partido Demócrata en su país no traerá cambios significativos en la política de emisiones, debido a que otros problemas, "como el conflicto de Irak", son "prioritarios".

Joskow explicó junto a su colega del MTI Denny Ellerman que la reducción de emisiones para frenar los efectos del cambio climático requiere una "solución global" y destacó que resolver el problema es "imposible" sin la participación de grandes emisores de CO2 como Estados Unidos, India, China o Australia.

El profesor de la Universidad de Venecia Carlo Carraro explicó que el cambio climático "es inevitable se haga lo que se haga" y opinó que los esfuerzos deberían centrarse en "adaptarse" a este fenómeno y no en evitarlo.


Miércoles, 15 Noviembre, 2006 - 04:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready