Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
LAS MUJERES SIENTEN EL DOLOR MAS QUE LOS HOMBRES
 
 




  Científicos que investigaban las diferencias en la percepción del dolor en función del género, han comprobado no sólo que las mujeres sufren más dolor a lo largo de sus vidas, sino que además lo experimentan en una mayor cantidad de áreas corporales, de manera más frecuente y con una mayor duración, en comparación con los hombres.



(NC&T) Aparentemente, también habría diferencias en la forma en que hombres y mujeres sienten y evalúan el dolor. Por ejemplo, la ansiedad puede afectar de distintas maneras a unos y otras, y las estrategias para afrontar el dolor que son válidas para ellos pueden incluso empeorar la situación para ellas.

Estas conclusiones están basadas en varios estudios sobre respuesta al dolor en voluntarios expuestos a estímulos dolorosos (como sumergir el brazo en agua fría), así como en estudios realizados con pacientes en hospitales.

"Hasta hace muy poco tiempo, había una fuerte controversia en cuanto a la hipótesis de que podía haber diferencias en la percepción del dolor entre hombres y mujeres, pero esto ha cambiado", declara el Dr. Ed Keogh, psicólogo de la Unidad del Dolor en la Universidad de Bath. "Las investigaciones nos dicen que las mujeres sufren más episodios dolorosos a lo largo de sus vidas, en una mayor cantidad de áreas corporales y con mayor frecuencia. Por desgracia, muchas veces estas diferencias de género no son tenidas en cuenta ni en la investigación sobre el dolor ni en la práctica médica. O son promediados estadísticamente, o bien son directamente ignorados".

Aunque muchas de las explicaciones sobre esta diferencia de percepción contemplan sólo aspectos relativos a mecanismos biológicos (como diferencias hormonales o genéticas), es cada vez más obvio que los factores psicológicos (a veces derivados de factores sociales) son también importantes.

Un ejemplo de esto último son las diferentes formas de encarar el dolor en hombres y mujeres. Mientras que las mujeres tienden a prestar más atención a los aspectos emocionales del dolor que sufren, los hombres tienden a dar más relevancia a los aspectos sensoriales, o sea, concentrándose en las sensaciones físicas que experimentan.

La nueva investigación demostró que mientras las estrategias concentradas en lo sensorial utilizadas por los hombres les ayudaban a incrementar su tolerancia al dolor, difícilmente tenían efecto en las mujeres.

Las mujeres que se concentran más en los aspectos emocionales de su dolor, pueden sufrirlo con mayor intensidad, como resultado, muy posiblemente, de que las emociones asociadas al dolor son negativas.

Para poder llevar adelante esta investigación, los científicos solicitaron a los voluntarios de ambos sexos que colocasen su brazo no dominante en agua caliente (a 37 grados centígrados) durante dos minutos, para sumergirlo acto seguido en agua fría mantenida a temperaturas de entre 1 y 2 grados centígrados.

El tanque de agua fría permitió a los investigadores vigilar el umbral de dolor (el punto en el cual los voluntarios por primera vez sienten el dolor) y la tolerancia al mismo (el punto en el cual ya no pueden soportarlo). En este tipo de estudios se usa un límite máximo de tiempo de dos minutos.


Viernes, 10 Febrero, 2006 - 11:06
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready